ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aire Acondicionado. Termodinámica


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2021  •  Tutorial  •  870 Palabras (4 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 4

Aire Acondicionado

Por:

Andrés Felipe García

Juan

Francisco Javier Pérez

Termodinámica

Docente:

Natalia Marín Álzate

[pic 1]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE

2021

Introducción

Durando muchas épocas el ser humano se ha visto obligado a recurrir a diferentes métodos para afrontar las difíciles condiciones de temperaturas de muchas regiones el mundo y para ello ha sido necesario que recurra a diferentes medios para la creación de dispositivos que le permiten afrontar dichas condiciones. Estos sistemas permiten regular su ambiente, además de tener control sobre maquinaria, procesos industriales y un sin fin de aparatos tecnológicos.

La finalidad de este documento es poder entender un poco mas sobre las características, principios, usos de los sistemas de aire acondicionado desde la perspectiva de la termodinámica.

Historia

[pic 2] Willis Haviland Carrier

La humanidad siempre ha necesitado cambiar sus condiciones ambientales para sobrevivir y desarrollar su potencial, incluso hace miles de años, era necesario reducir el calor en el espacio habitable, los egipcios utilizaron sistemas y métodos muy especiales para reducir el calor, principalmente en el palacio del faraón. Lo hicieron por la noche; tres mil esclavos demolieron los muros y transportaron las piedras al desierto del Sahara para refrescarlos en el frío de la noche. En la víspera del amanecer, los esclavos transportaron la piedra de regreso al palacio y la reemplazaron. Por lo tanto, Lao Wang puede disfrutar de una temperatura de unos 26 grados Celsius, mientras que el calor exterior puede superar los 40 grados Celsius. Valiéndose de estos principios, en 1902, el estadounidense Willis Haviland Carrier perfeccionó el sistema de Kelvin y sentó las bases de la refrigeración moderna. Carrier diseñó una máquina que controlaba la temperatura y la humedad por medio de tubos enfriados, construyendo el primer aparato de aire acondicionado de la historia.

Los sistemas de aire acondicionado basan su funcionamiento en el ciclo frigorífico. Un sistema de aire acondicionado no genera aire frío, sino que extrae el calor del aire de la estancia que se quiera climatizar. Te explicamos de forma sencilla a través de una infografía y un vídeo cómo funciona el aire acondicionado, o lo que es lo mismo, cómo trabaja un circuito frigorífico para extraer el calor del aire de una vivienda o local.

¿Qué es un aparato de aire acondicionado?

Una de las formas más efectivas de reducir la temperatura interior (probablemente el método más popular) es utilizar aire acondicionado. Como sugiere su nombre, un acondicionador de aire es un dispositivo eléctrico que regula el aire en una habitación. En otras palabras, convierte el aire caliente e incómodo en aire fresco y confortable con humedad y temperatura precisas. El acondicionador de aire se caracteriza por brindar un confort inmediato y a largo plazo, permitiendo que el aire circule de manera uniforme sin generar corrientes incómodas o cambios bruscos de temperatura. A través de una serie de componentes, el mecanismo utiliza gas refrigerante para bajar la temperatura dentro de la habitación, absorbiendo así el calor de la habitación hacia el exterior. Como todos sabemos, este tipo de sistema de refrigeración por compresión es el más utilizado en los equipos de aire acondicionado de hogares, oficinas y empresas. Aunque existen diferentes tipos de aires acondicionados, la mayoría están compuestos por dos mecanismos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (195 Kb) docx (341 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com