ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aire acondicionado solar


Enviado por   •  20 de Octubre de 2014  •  Trabajo  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

Sabemos que en temporadas de verano el calor es el peor enemigo de la comodidad en el hogar, y en lugares públicos cerrados, una solución eficaz de este problema son la instalación de aire acondicionado.

Comúnmente estas instalaciones funcionan con energía eléctrica la que sabemos que es renovable dependiendo de dónde se saque la energía para crear la electricidad. Nuestra propuesta es implementar, como fuente, la energía solar, la que se obtiene con células

solares foto-voltaicas conectadas a este sistema de purificación del aire, este mejoramiento al mecanismo de limpieza de aire, será mayormente solicitado por empresas que tengan lugares cerrados, como también oficinas, etc.

aprovechando el calor de los días soleados, se podrá mantener un ambiente a temperatura agradable.

La energía solar en equipos de acondicionamiento de aire, parte de una idea aparentemente contradictoria: aprovechar el calor para generar frío. Teniendo en cuenta que el consumo eléctrico sube considerablemente durante los meses de verano por el uso de los aparatos de aire acondicionado, la generalización de esta tecnología puede suponer un desarrollo muy positivo en la implantación de nuevas aplicaciones de las energías renovables y en la reducción de dichas puntas de consumo eléctrico.Desarrollo

1. Aire acondicionado: el acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales habitados, consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire dentro de los locales.

1.1. La función de ventilación, consiste en la entrada de aire exterior, para renovar permanentemente el aire de recirculación del sistema en las proporciones necesarias a fin de lograr un adecuado nivel de pureza, dado que como el resultado del proceso respiratorio, se consume oxígeno y se exhala anhídrido carbónico, por lo que debe suministrarse siempre aire nuevo a los locales para evitar que se produzcan vaciamientos y olores. El aire nuevo del edificio o aire de ventilación penetra a través de una reja de toma de aire, en un recinto llamado pleno de mezcla, en él se mezcla el aire nuevo con el aire de retorno de los locales, regulándose a voluntad mediante persianas de accionamiento manualmente o eventualmente automáticas.

1.2. La función de filtrado se cumple en la batería de filtros. Consiste en tratar el aire mediante filtros adecuados a fin de quitarle polvo, impurezas y partículas en suspensión. El grado de filtrado necesario dependerá del tipo de instalación de acondicionamientos a efectuar

1.3. La función de refrigeración y des-humectación, se realiza en verano en forma simultánea en la batería de refrigeración, dado que si no se realiza, el porcentaje de humedad relativa aumenta en forma considerable.

1.4. La función de circulación la realiza el ventilador dado que es necesario un cierto movimiento de aire en la zona de permanencia con el fin de evitar su estancamiento, sin que se produzca corrientes enérgicas que son perjudiciales. Se emplean ventiladores del tipo centrífugo.

1.5. El costo que actualmente representa la energía eléctrica es de vital importancia en una especialidad como el aire acondicionado que requiere un elevado consumo, por lo que su reducción representa una de las premisas básicas en los criterios de diseño.

Aire acondicionado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com