ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmo


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  1.840 Palabras (8 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Núcleo-Anzoátegui, Extensión Puerto Píritu

ALGORITMO

Profesor: Integrante:

Yorlenis Martínez Andrea Solis CI 24.830.170

Ing. Petroquímico

Semestre: 3. sección: 1

Diurno ambiente: naval

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………03

Algoritmo………………………………………………………………………….04

Características de los algoritmos.. ………………………………………………..04

Tipos de algoritmos. ……………………………………………………………...05

Lenguajes algorítmicos. ………………………………………………………….05

Diagrama de flujo. ………………………………………………………………..06

Simbologías del diagrama de flujo. ……………………………………………....07

Pseudocódigo. …………………………………………………………………….10

Características del pseudocódigo. ………………………………………………..10

Estructura para la realización de un pseudocódigo. …………………………….10

Conclusión………………………………………………………………………….12

Bibliografía………………………………………………………………………….13

Anexos………………………………………………………………………………14

INTRODUCCIÓN

En el mundo de la ciencia para la resolución metódica de problemas se deriva al algoritmo, en este trabajo a presentar daremos a conocer definición y funciones principales. Como reseña a la introducción intervienen célebres científicos, al transcurrir en la historia con sus respectivas formulaciones, entre ellos citamos el algoritmo de Euclides, que tiene el fin de calcular el máximo común divisor de dos números enteros positivos. O, el algoritmo de Gauss para resolver sistemas lineales de ecuaciones otro sistema algorítmico. Se hablara de sus técnicas de representación, antes de ser convertido a lenguaje de programación, en la que se utilizan algunos métodos de representación escrita, gráfica o matemática. Los métodos más conocidos son:

diagramación libre (diagramas de flujo) con sus simbologías.

pseudocódigo, características y estructura para su realización.

ALGORITMO

Conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema en matemática, informática y disciplinas afines.

Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación.

En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS

Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.

Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.

Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.

Un algoritmo debe ser legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.

Un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.

Ejemplo: el algoritmo de receta de cocina se tendrá:

Entrada: ingrediente y utensilios.

Proceso: elaboración de la receta en la cocina.

Salida: terminación del plato (por ejemplo, Pollo al horno)

TIPOS DE ALGORITMOS

Algoritmo computacional: Es un algoritmo que puede ser ejecutado en una computadora. Ejemplo: Fórmula aplicada para un cálculo de la raíz cuadrada de un valor x.

Algoritmo no computacional: Es un algoritmo que no requiere de una computadora para ser ejecutado. Ejemplo: Instalación de un equipo de sonido.

Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.

Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema cualquiera. Ejemplos: Las instrucciones para desarrollar una actividad física, encontrar un tesoro.

Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. Son aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio. Ejemplo: Solución de una ecuación de segundo grado.

LENGUAJE ALGORÍTMICO

Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso, que servirán de apoyo para describir las soluciones que aquí se plantean.

Teniendo en cuenta la forma en que describen el proceso, existen dos tipos de lenguajes algorítmicos:

Gráficos: Es la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com