ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alianza Del Pacifico


Enviado por   •  21 de Marzo de 2014  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 3

Alianza del PacíficoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda Alianza del Pacífico

Tipo Bloque comercial

Presidente pro tempore Juan Manuel Santos[1]

Fundación 6 de junio de 2012

Miembros Chile

Colombia

México

Perú

• Observadores 30 países[mostrar] Alemania

Australia

Canadá

China

Corea del Sur

Ecuador

El Salvador

España

Estados Unidos

Francia

Guatemala

Honduras

Italia

Japón

Nueva Zelanda

Países Bajos

Panamá

Portugal

Reino Unido

Paraguay

República Dominicana

Suiza

Turquía

Uruguay

Finlandia

India

Israel

Marruecos

Singapur

• En proceso de incorporación Costa Rica

Superficie

• Total

5,195,703 km²

Población

• Total

• Densidad

216,659,000 (2013)

40.32 hab/km2

PIB (PPA)

• Total

• PIB per cápita

3,110.538

(40% región)[2]

$US 14,356.84[3]

IDH (2013) 0.764 - Alto

Sitio web www.alianzapacifico.net

La Alianza del Pacífico es un bloque comercial de ámbito subregional conformado por cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú.

La propuesta de la alianza latinoamericana se dio a conocer en Lima (Perú) el 28 de abril de 2011 a través de la Declaración de Lima.[4] El proyecto fue una iniciativa del entonces presidente del Perú, Alan García Pérez, quien extendió invitación a sus homólogos de Chile, Colombia, México y Panamá, con el propósito de «profundizar la integración entre estas economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con Asia Pacífico, sobre la base de los acuerdos comerciales bilaterales existentes entre los Estados parte». Panamá ha ingresado a esta Alianza en calidad de observador.[5] [6]

Según la Declaración de Lima, la intención de esta alianza es «alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad» de las economías de sus países, a la vez que se comprometieron a «avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas».[7]

Durante el encuentro presidencial en que se suscribió la Declaración de Lima, el entonces presidente de Perú, Alan García, sostuvo que «nuestros cuatro países, y en el futuro próximo Panamá, representamos 200 millones de habitantes […] Nuestros países expresan el 55 % de las exportaciones latinoamericanas […] Esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com