ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentos Transgenicos


Enviado por   •  17 de Junio de 2013  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 2

Apio - Zanahoria:

- Prolongar el caroteno crujiente en el momento de ser ingerido.

Achicoria (radicheta):

- Incremento de la dulzura en su sabor.

Café:

- Mejorar la resistencia al ataque de insectos,

- Incrementar el rinde productivo. (rendimiento de la plantación y la cosecha),

- Reforzar el aroma,

- Reducir el contenido de cafeína.

Maíz:

- Incrementar la resistencia al ataque de insectos.

Papa:

- Potenciar su resistencia a ser afectada por virus,

- Aumentar su resistencia al ataque de insectos,

- Reducir su capacidad de absorción de aceites (durante la fritura),

- Obtener variedades mas dulces,

Soja:

- Reducir la necesidad de utilización de fertilizantes,

- Favorecer su resistencia a herbicidas mas selectivos,

- Incrementar su aporte nutritivo aumentando su valor proteico,

- Eliminar los componentes causantes de alergias.

Uva:

- Conseguir nuevas variedades sin semillas.

Una variedad de tomates transgénicos había sido modificada de forma que la enzima poligalacturonasa era anulada y esto hacía que los tomates tardaran más en pudrirse una vez eran recolectados.

El arroz genéticamente modificado contiene altas cantidades de vitamina A.

Ventajas

•Mejor calidad de los granos en semilla.

•Tolerancia al frío y al calor.

•Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas.

•Cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos

químicos, lo que supone un ahorro económico y menor daño al medio ambiente.

•Disminución de los costes de la agricultura.

•La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad natural.

•Cultivos tolerantes a la sequía y estrés (por ejemplo, un contenido excesivo de sal en el suelo).

•Plantas resistentes a la sequía y a las enfermedades, que requieren menos recursos ambientales (agua,

fertilizante, etc.)

•Aumento en el suministro de alimentos a un costo reducido y con una mayor durabilidad antes de la venta

•Crecimiento más rápido en plantas y animales, aumento de la producción.

•Alimentos con características más apetecibles, como las papas (patatas) que absorben menos grasa al freírlas

•Alimentos medicinales que se podrían utilizar como vacunas u otros medicamentos

Desventajas

•Existe riesgo de que se produzca hibridación.

•Siempre puede haber un rechazo frente al gen extraño.

•Puede que los genes no desarrollen el carácter de la forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com