ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientes Oceanicos


Enviado por   •  27 de Diciembre de 2014  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 3

10 Ambientes Oceánicos

Islas e Islotes

Las Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo es un espacio protegido de la Región de Murcia, en el sureste de España.

Está formado por 18 islas, la mayoría de reducidas dimensiones, situadas a lo largo de todo la costa de la Región de Murcia.

Arrecife,

en terminología náutica, es una roca, banco de arena, o cualquier otro elemento que yace 6 brazas (aprox. 11 metros) o menos bajo la superficie del agua durante marea baja. Muchos arrecifes son el resultado de procesos abióticos —deposición de arena, erosión deolas planeando afloramientos rocosos, y otros procesos naturales—.

Bancos Aluviales

son bancos cuyos prosesos son de origen fluvial, poca evolucionados pero son profundos y te sirven para guardar o depositar tu dinero sin hacer tramites

La plataforma continental

es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros, zona marítima que desciende suavemente hasta 900m. Su amplitud hasta la costa puede oscilar entre escasos metros y algunos kilómetros. Es la continuación submarina de los continentes. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica.

Fondos suaves y duros

Los diferentes tipos de fondo que forman la cuenca marina se suelen agrupar en dos grandes bloques, los fondos duros y los fondos blandos o móviles. Los fondos duros los constituyen los acantilados rocosos (figura 1) y los fondos de bloques de roca de tamaño mayor a 50 cm de diámetro. Presentan una gran estabilidad ante el embate de las olas y son bastante escasos en comparación con los blandos

El talud continental

es una parte de la morfología submarina ubicada entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel del mar.

Esta zona tiene un fuerte declive, en el que se encuentran profundos valles submarinos, grandes montañas y gigantescos cañones submarinos. En los taludes continentales se producen grandes deslizamientos ya que el origen de los mismos está en la acumulación sucesiva de sedimentos procedentes, a veces desde distancias considerables, desde los continentes más cercanos.

Cañón submarino

es un valle de laderas inclinadas ubicado en el talud continental y cuya formación está a menudo relacionada con un río actual o antiguo en el continente colindante, como si se tratara de una prolongación de ese río precursor. En la mayoría de los casos, laplataforma continental cubre una parte de dicho cañón, sobre todo, cuando dicha plataforma es bastante extensa y con una pendiente escasa, tal como se ve en el caso de los cañones submarinos al oeste de Los Ángeles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com