ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientes de aprendizaje


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  Informes  •  284 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

Ambientes de aprendizaje

Es el entorno donde los maestros emplean los métodos de trabajo ya creados con anticipación para facilitarle al estudiante la comprensión, aprendizaje apropiación de conocimientos y procesos de pensamiento de los estudiantes.

• Los ambientes de aprendizaje deben ser organizados de tal manera que motiven el interés de los estudiantes. Ya sea a nivel educativo, emocional, cultural, etc…

• Cada ambiente debe ser formulado en equipo y presentado ante la coordinación de área o grupo para su aprobación.

Los ambientes de aprendizaje deben tener claro con anticipación lo que se quieres lograr con estos, entre ellos se pueden destacar:

• Dar a conocer las normas.

• Crear un ambiente de respeto.

• Favorecer conductas de compañerismo.

• Actividades complementarias (trabajos, grupales, foros, etc.).

El cronograma de un ambiente de aprendizaje contiene:

• Los propósitos académicos y sus indicadores de logros.

• Procesos a desarrollar en los estudiantes.

• Los contenidos conceptuales y procedimientos que se trabajaran.

• El sistema de evaluación con sus correspondientes valores.

• El sistema de recuperación.

Acciones de intervención (docente-estudiante)

• Capacidad de escucha.

• Autodisciplina.

• Educarnos.

• Organización.

• Adaptación

• Concentración

• Colaboración y ayuda mutua.

• Automotivación

• Autogestión

• Evaluación

Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben a la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado, es donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas satelitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com