ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aminas


Enviado por   •  6 de Junio de 2023  •  Apuntes  •  1.252 Palabras (6 Páginas)  •  82 Visitas

Página 1 de 6

TEMA: AMINAS

Esquivel Tapia Sergio Jaziel         N.L.11

Navarro Sandoval Brayam Francisco                N.L.29

Bachillerato: FM

Fecha de elaboración: 22/04/23

Fecha de entrega: 24/04/23

Asignatura: Temas selectos de química II


INTRODUCCIÓN

Las aminas son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional amino (-NH2) unido a una cadena hidrocarbonada. Estos compuestos son importantes tanto en la bioquímica como en la química orgánica debido a su capacidad para formar enlaces peptídicos y a sus propiedades básicas. Las aminas se clasifican en tres tipos: primarias, secundarias y terciarias, dependiendo de la cantidad de átomos de carbono unidos al átomo de nitrógeno. Las aminas tienen aplicaciones en la producción de productos farmacéuticos, tintes, resinas, plásticos y productos químicos para la agricultura. Además, son importantes en la síntesis de proteínas y aminoácidos, esenciales para la vida. En este informe, se proporcionará información detallada sobre que son, donde se localizan, cuáles son sus daños a la salud, clasificación, propiedades y aplicaciones de las aminas, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de estos compuestos orgánicos y su relevancia en diversos campos de la química, además de que los alumnos logren comprender de manera clara y concisa lo que son las aminas, y la nomenclatura que se emplea para nombrarlas. Para este informe utilizamos una investigación básica y explicativa la cual nos ayudara a conocer todos los aspectos más importantes de las aminas.


AMINAS

Bueno para comenzar debemos de comprender lo que son las aminas y de que forman se clasifican estas.

¿Qué son las aminas?

Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco (NH3) y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente.

Si se reemplaza un átomo de hidrógeno, se habla de amina primaria. En los casos en los que se sustituyen dos átomos de hidrógeno, el resultado es una amina secundaria. Las aminas terciarias, por otra parte, se generan a partir del reemplazo de los tres átomos de hidrógeno.

Otra clasificación de las aminas depende de los grupos alquilo, los cuales dan lugar a dos posibilidades: cuando son idénticos, entonces las aminas son simples; en cambio, si presentan distintas características, las aminas resultan mixtas.

Ahora que sabemos que son las aminas vamos a conocer donde las podemos localizar y de que forma las podemos obtener

¿Dónde se encuentran?

Las aminas se encuentran formando parte de la naturaleza, en los aminoácidos que conforman las proteínas que son un componente esencial del organismo de los seres vivos. Al degradarse las proteínas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina entre otras. Las cuales emiten olor desagradable.

Es por ello que cuando la carne de aves, pescado y res no es preservada mediante refrigeración, los microorganismos que se encuentran en ella degradan las proteínas en aminas y se produce un olor desagradable.

Además, las aminas también son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biológicamente importantes como la adrenalina y la noradrenalina.

También encontramos las aminas biógenas, que son compuestos orgánicos de bajo peso molecular que contienen nitrógeno. Estas sustancias se forman en alimentos que se han sometido a un proceso de fermentación o que se han expuesto a la contaminación microbiana durante el almacenamiento. Están presentes de manera natural en los productos alimenticios tales como queso, vino, cerveza, alimentos vegetales, pescado y carnes rojas. 

¿Dónde se obtienen?

En términos de su obtención, las aminas pueden sintetizarse en el laboratorio mediante diversas reacciones químicas, como la reducción de nitrocompuestos y la reacción de Gabriel.

La reducción de nitrocompuestos se utiliza comúnmente para sintetizar aminas a partir de compuestos que contienen un grupo nitro (-NO2). La reacción de Gabriel, por otro lado, se utiliza para producir aminas primarias a partir de cetonas y anhídridos de ácido.

Usos

Las aminas tienen una amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos, lo que las convierte en compuestos muy versátiles y valiosos en la industria química. A continuación, se mencionan algunas de las aplicaciones más comunes de las aminas:

  • Cuidado personal: ayudan a equilibrar el pH de los productos de cuidado personal y no dañan los ojos; se usan comúnmente en champús para niños y mascotas
  • Las aminas contribuyen a una mayor estabilidad, aumentando la vida útil de los productos de limpieza
  • Suavizantes de ropa: tienen excelentes propiedades suavizantes y emulsionantes de baja sensibilidad
  • Producción de medicamentos: Las aminas son importantes en la síntesis de muchos medicamentos, como los antidepresivos, los analgésicos y los anestésicos.
  • Producción de aditivos alimentarios: Algunas aminas, como la histamina, se utilizan como aditivos alimentarios para mejorar el sabor, la textura o el color de los alimentos.

Propiedades físicas

Las aminas son compuestos muy polares. Las aminas primarias y secundarias pueden formar puentes de hidrógeno. Las aminas terciarias puras no pueden formar puentes de hidrógeno, sin embargo, pueden aceptar enlaces de hidrogeno con moléculas que tengan enlaces O-H o N-H.

Las aminas primarias y secundarias tienen puntos de ebullición menores que los de los alcoholes, pero mayores que los de los éteres de peso molecular semejante. Las aminas terciarias, sin puentes de hidrógeno, tienen puntos de ebullición más bajos que las aminas primarias y secundarias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (97 Kb) docx (199 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com