ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anatomía del Sistema Digestivo Monogástrico


Enviado por   •  4 de Junio de 2014  •  Tesis  •  892 Palabras (4 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

El aparato digestivo es un conjunto de órganos y glándulas las cuales están encargadas del proceso de digestión de alimentos, en este sistema se producen digestión y absorción. La digestión de los alimentos es el proceso por el cual se realiza la transformación de sustancias complejas en otras más simples que puedan ser absorbidas. Por otro lado la absorción es el paso de los nutrientes a través de la mucosa digestiva.

Para que se puedan realizar los procesos mencionados anteriormente intervienen diversos factores que son los siguientes:

Mecánico: Ocurre en la masticación, en las contracciones musculares del tracto digestivo.

Químico: Ácidos y enzimas segregadas con los jugos digestivos.

El proceso de la digestión y de la absorción se realiza en el sistema digestivo de los animales. Para poder realizar una descripción de los mecanismos, funciones y reacciones químicas que se producen y conforman el proceso digestivo, es fundamental en primer lugar, realizar una breve descripción de la anatomía del sistema mencionado.

Anatomía del Sistema Digestivo Monogástrico

Este sistema se extiende de la boca al ano cumpliendo la ingestión de alimentos, digestión, absorción y eliminación de los desechos. Esta formado por:

Boca

Faringe

Esófago

Estomago

Intestino delgado

Intestino grueso

Ano

Órganos y glándulas anexas:

Glándulas salivales

Páncreas

Hígado y vesícula biliar

Boca o cavidad oral:

En este sector se inicia la digestión, los dientes trituran el alimento En la base se encuentra la lengua que sirve para transportar el alimento a diversos sitios de la boca para su trituración o para iniciar el proceso de deglución transportando el bolo alimenticio hacia la faringe. Es portadora de papilas gustativas que proveen un control neurológico para selección e ingreso de alimentos. En esta región también están las glándulas salivales, que constituyen una red de estructuras accesorias para la digestión que originan glándulas parótidas, submaxilares y sublinguales.

Faringe:

Controla el pasaje de aire y de los alimentos a los respectivos órganos, contiene la epiglotis la cual tiene una función de compuerta para que al comer se cierre la abertura de la laringe impidiendo que los alimentos entren al tracto respiratorio.

Esófago:

Es un tubo musculoso que impulsa el bolo alimenticio hacia el estómago, este movimiento que provoca que se impulse el bolo alimenticio es llamado peristaltismo.

Estomago:

En este lugar los alimentos son agitados y mezclados con los jugos gástricos para digerir proteínas, luego de sus funciones el bolo alimenticio es transformado en Quimo.

Intestino Delgado

Consta de tres partes: Duodeno, Yeyuno e Ileon. En el Duodeno se recibe la mayor parte de las secreciones pancreáticas y biliares mediante los conductos de estos para poder tener una absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo.

Intestino Grueso:

Es el lugar donde se evacua los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com