ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anaógica II


Enviado por   •  30 de Julio de 2013  •  903 Palabras (4 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 4

Curso : Laboratorio electrónica analógica II

Profesor : Ing. Fausto Dávila Fernández

Informe Nro. : 1

Tema : Amplitud Clase A

Integrantes : Iparraguirre Huánuco Diego

Código : 1221815

Fecha del Experimento : sábado 27 de julio de 2013

Hora : De 4:20 a 6:00

2013 - II

AMPLIFICADOR CLASE A

AMPLIFICADOR ELECTRONICO:

Amplificador electrónico puede significar tanto un tipo de circuito electrónico o etapa de este, como un equipo modular que realiza la misma función; y que normalmente forma parte de los equipos HIFI. Su función es incrementar la intensidad de corriente, la tensión o la potencia de la señal que se le aplica a su entrada; obteniéndose la señal aumentada a la salida. Para amplificar la potencia es necesario obtener la energía de una fuente de alimentación externa. En este sentido, se puede considerar al amplificador como un modulador de la salida de la fuente de alimentación

CARACTERISTICAS:

El amplificador puede realizar su función de manera pasiva, variando la relación entre la corriente y el voltaje, manteniendo constante la potencia (de manera similar a un transformador), o de forma activa, tomando potencia de una fuente de alimentación y aumentando la potencia de la señal a su salida del amplificador, habitualmente manteniendo la forma de la señal, pero dotándola de mayor amplitud.

La relación entre la entrada y la salida del amplificador puede expresarse en función de la frecuencia de la señal de entrada, lo cual se denomina función de transferencia, que indica la ganancia del mismo para cada frecuencia. Es habitual mantener a un amplificador trabajando dentro de un determinado rango de frecuencias en el que se comporta de forma lineal, lo cual implica que su ganancia es constante para cualquier amplitud a su entrada.

El componente principal de estos amplificadores, denominado elemento activo, puede ser un tubo de vacío o un transistor. Las válvulas de vacío suelen usarse aún en algunos amplificadores diseñados específicamente para audio por la respuesta en frecuencia de estos, preferida en algunos estilos musicales. Los transistores suponen la base de la electrónica moderna. Con ellos se diseñan circuitos más complejos, como los amplificadores operacionales, que a su vez se usan en otros como los amplificadores de instrumentación.

Propósito

El propósito de este laboratorio es analizar la potencia y eficiencia de amplificadores clase-A

Hipótesis

• Comprobar los modelos teóricos que se han asumido en el curso para el estudio de amplificadores de potencia. Identificando principalmente la eficiencia de cada un amplificador clase-A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com