ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropologia Forense


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  3.895 Palabras (16 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 16

ANTROPOLOGIA FORENSE

CARACTERISTICAS CRANEALES.

LOS 8 HUESOS DEL CRANEO son :

1 fontal, que forma la frente;

2 temporales, uno de cada lado y lateralmente;

2 parietales, uno de cada lado y arriba;

1 occipital, en la parte posterior e inferior;

1 etmoides, entre el frontal y el esfenoides.

1 esfeonides, en la base del craneo;

1.. - FRONTAL.- Es un hueso impar, situado en la paster anterior del craneo.

La cara anterior, convexa y lisa, está recubierta por la piel. En ella se distinguen 3 eminencias: la glabela*, situada encima de la raíz de la nariz, las protuberancias frontales laterals, situadas a ambos lados de la glabela y los arcos superciliares* que corresponden a las cejas y situado debajo de las protuberancias frontales.

La cara posterior, concave aloja los lóbulos frontales del cerebro.

La cara inferior forma la pared superior de la órbita y presenta una escotadura etmoidal, en la que se aloja la parte superior del etmoides. A ambos lados de dicha escotadura, hay dos cavidades: los senos frontales; y lateralmente, dos superficies concavas, las fosas orbitarias que constituyen gran parte del techo de las órbitas oculares.

2.- TEMPORAL.- Es un hueso par situado entre el occipital, el parietal y el esfenoides, encierra los órganos esenciales de la audición. Comprende 3 regiones :

La Porción Escamosa;

La Porción Petrosa ó Penasco; y

La Porción Mastoidea

3.- PARIETAL.- Es un hueso par, situado entre el frontal y el occipital y encima del temporal. Tiene la forma de un cuadrilátero y ofrece 2 caras y 4 bordes.

La cara externa ( exocraneal) es converxa y presenta en el centro de la emisena parietal.

La cara interna (endocraneal) es cóncava y su centro presenta una depression: la fosa parietal, que corresponde a la emisena del mismo nombre; además, esta surcada por canales ramificados como las nervaduras de una hoja de higuera; en estos canales se alojan vasos.

El borde superior grueso y dentado se articula con el parietal opuesto.

El inferior Delgado y cortante se articula con la porción escamosa del temporal;

El anterior se articula con el frontal;

Y el posterior con el occipital.

4.- OCCIPITAL .- Es un hueso impar, medio y simétrico, situado en la region ínfero posterior del cráneo.

Presenta 2 caras, la exocraneal y la endocraneal.

La cara exocraneal (pósteroinferior) es convexa y en ella se encuentra el agujero occipital que da paso a la medula espinal. Detrás de dicho agujero hay una eminencia rugosa, la protuberancia occipital externa, que presta inserción a numerosos músculos y a ambos lados del mismo se hallan los cóndilos occipitales que se articualan con las cavidades glenoides del atlas .

La cara endocraneana (ánterosuperior) es cóncava y se halla en 4 fases :

Las dos superiores se llaman fosas cerebrales, y

Las dos inferiores se llaman fosas cerebelosas.

Esta cara presenta, además, la protuberancia occipital interna.

Por delante del agujero occipital hay una apófisis gruesa y truncada, la apófisis basilar que dirigiéndose hacia adelante y arriba, se suelda con el cuerpo del esfenoides.

5.- ETMOIDES ,- Es un hueso impar y medio situado entre el frontal y el esfenoides, en el cual se distinguen 3 partes:

-Una lámina vertical;

-Una lamina horizontal, agujerada;

-Dos masas laterales.

6.- ESFENOIDES .- Es un hueso impar situado a manera de cuña, entre los demás huesos del cráneo, con todos los cuales se articula.

Por su forma, este hueso ha sido comparado con un “ murciélago”.

Presenta 4 regiones :

Un cuerpo de forma cúbica;

Dos alas menores;

Dos alas mayors;

Dos apófisis pterigoides.

7.- LOS HUESOS DE LA CARA :

2 maxilares superior, en el centro de la cara;

2 palatinos, por detrás de los precedentes;

2 malares ,o huesos de la mejillas;

2 nasales,que forman el dorso de la nariz;

2 lagrimales en la parte interna de la órbita;

2 cornetes inferiors, dentro de la fosas nasales;

1 vómer, que forma parte de tabique de las fosas nasales;

1 maxilar inferior, en la parte inferior de la cara.

Maxilar superior.- Es un hueso par que forma la mandíbula superior.

Cada maxilar presenta. La apófisis ascendente que forma parte del borde interno de la órbita ,la espina nasal;la apófisis palatina ,que forma en parte el paladar, y en el borde inferior , los alveólos ,o cavidades en las cuales se insertan los dientes.

8.- MALAR O POMULO.-Es un hueso par colocado entre el maxilar superior, el frontal, el ala mayor del esfenoides y el temporal,

su forma es cuadrilátera siendo su cara intrena cóncava y su cara extrena convexa y muy prominente. Su borde superior forma parte del reborde de la órbita con su apófisis orbitaria.

Su articulación con la apófisis zigomática del temporal forma la arcada zigomática. (“asa” de la calavera).

9.- NASAL.- Los nasales ó huesos propios de la nariz, son dos huesillos cuadrilateros, situados entre las apófisis ascendentes de los máxilares superiores, a ambos lados de la linea media; forman gran parte del esqueleto de la nariz,

Además de articularse entre si y con los maxilares, se unen hacia arriba con el frontal y hacia abajo con el cartilago de la nariz.

10.- LAGRIMAL O UNGUIS.- Es un huesillo par, situado en la parte anterior de la cara interna de la orbita.

Su cara externa presenta el canal lagrimal.

Sus bordes son delgados e irregulares y se articulan con el frontal, con el etmoides ( es decir.. con la cara externa de las masas laterales) y con la apofisis ascendente del maxilar superior.

11.- PALATINO.- Es un hueso par situado por detrás del maxilar superior. Se distinguen en el dos porciones :

La lamina horizontal y

La lamina vertical.

12.- CORNETE INFERIOR.- Es un hueso par que en forma de lamina arrollada sobre si misma se desprende de la pared externa de las fosas nasales (por debajo de los cornetes superiores y medio).

Su cara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com