ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de sustancias solubles en hexano


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2012  •  Ensayos  •  647 Palabras (3 Páginas)  •  1.994 Visitas

Página 1 de 3

Laboratorio de Química Orgánica I

Análisis de sustancias solubles en hexano

Constante María Belén, Llano Juan Paul, Ortega José Gabriel, Vega Karla

Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Agroindustrial

belencita_sb@hotmail.com, bluepacket@hotmail.com,karlis_vc@hotmail.com, paul_18mds@hotmail.com

2. MATERIALES Y METODO

2.1 MATERIALES

 5 tubos de ensayo.

 Soporte para tubos de ensayo.

 1 Probeta de 10 ml

 1 mechero

REACTIVOS.

 Alcohol etílico.

 Carbonato potásico

 Alcohol n - butílico.

 sodio

 Éter anhidro

 Permanganato de potasio

 Metanol

 Acido sulfúrico

 Sulfato de cobre anhidro

 Acido acético

 Acido salicílico

2.2 METODO

• Ensayo de solubilidad

En un tubo de ensayo colocar 10 mL de etanol y 10 mL de agua destilada. Después saturar la solución con carbonato potásico. Realizar el mismo procedimiento con alcohol n-butílico y determinar la cantidad de este que puede disolverse en 5 mL de agua destilada.

• Oxidación de los alcoholes

Disolver 5 mL de metanol en 45 mL de agua destilada. Colocar 5mL esta mezcla en tres tubos de ensayo diferentes.

Al primer tubo de ensayo se añade 1 gota de NaOH.

Al segundo tubo de ensayo se le añade 1 gota de H2SO4.

Al tercer tubo de ensayo se lo deja neutro.

A cada uno de estos se le añade 2 gotas de permanganato de potasio.

• Presencia de agua en alcohol

Colocar 5 mL de etanol en un tubo de ensayo a esto se añaden 0.5 g de sulfato de cobre anhidro se agita la mezcla y repetir por una segunda vez usando alcohol absoluto

• Diferenciación delos alcoholes etílico y metílico.

En un tubo de ensayo se coloca 1 mL de acido sulfúrico concentrado a una mezcla de 1 ml de acido acético glacial y 1 ml de etanol. Calentar la mezcla sin dejar ebullir y dejar enfriar.

En un segundo tubo de ensayo se colocan 1 mL de metanol y 0.25 g de acido salicílico y 1 mL de acido sulfúrico concentrado calentar sin dejar ebullir y esperar a que se enfríe.

• Propiedades acidas de los alcoholes.

En un tubo de ensayo colocar 5 mL de etanol y un trozo pequeño de sodio. Cuando la reacción se haya completado se añade una cantidad igual de éter verter este contenido en una caja preti y dejar evaporar el éter y añadir 3 mL de agua

A 5mL de alcohol n-butilico se coloca un pequeño trozo de sodio y observar la velocidad de reacción.

3.- OBSERVACIONES

En el primer ensayo se pudo observar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com