ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis transitorio de los circuitos RC, RL, RCL


Enviado por   •  20 de Mayo de 2019  •  Informe  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  816 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1]

FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES

CARRERA: INGENIERIA ELÉCTRICA

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

NRO. PRÁCTICA:

1

TÍTULO PRÁCTICA: MEDICIÓN DE FENÓMENOS TRANSISTORIOS

OBJETIVO ALCANZADO:

  • Análisis transitorio de los circuitos RC, RL, RCL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer los bancos de trabajo
  • Obtener las señales de cada circuito en la simulación y en la práctica.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

1.Marco Teórico

Circuitos RC:

Un circuito RC es un circuito eléctrico compuesto de resistencias y condensadores. La forma más simple de circuito RC es el circuito RC de primer orden, compuesto por una resistencia y un condensador. Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una señal alterna, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras.

[pic 2]

Fig. 1 Circuito RC

Carga del Condensador Circuito RC:

El sistema reaccionará de distinta manera de acuerdo a las excitaciones entrantes, como ejemplo, podemos representar la respuesta a la función escalón o la función de salto.

El tiempo de carga del circuito es proporcional a la magnitud de la resistencia eléctrica R y la capacidad C del condensador. El producto de la resistencia por la capacidad se llama constante de tiempo del circuito y tiene un papel muy importante en el comportamiento de este [pic 3]

[pic 4]

Fig. 2 Forma de onda Carga y Descarga del condensador

Circuitos RL:

Es un circuito eléctrico que contiene una resistencia y una bobina en serie. Se dice que la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el circuito.

[pic 5]

Fig. 3 Circuito RL

Circuito RLC:

Un circuito RLC es un circuito eléctrico que consiste en una resistencia (R), un inductor (L) y un condensador (C), conectados en serie o en paralelo.

Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes. El comportamiento de un circuito RLC se describe generalmente por una ecuación diferencial de segundo orden (en donde los circuitos RC o RL se comportan como circuitos de primer orden).

[pic 6]

Fig. 4 Circuito RCL

2. Circuito RC Simulacion

[pic 7]

Fig. 5 Circuito RCL simulado en multisim

[pic 8]

Fig. 6 Circuito RCL simulado en Simulink

3. Circuito RL Simulacion

[pic 9]

Fig. 7 Circuito RL simulado en multisim

[pic 10]

Fig. 8 Circuito RL simulado en Simulink

4. Circuito RLC Simulacion

[pic 11]

Fig. 7 Circuito RCL simulado en multisim

[pic 12]

Fig. 9 Circuito RCL simulado en Simulink

5.Materiales

  • Osciloscopio Digital
  • Una sonda atenuada

RESULTADO(S) OBTENIDO(S):

Graficas del Análisis Transistorio de los circuitos simulados y desarrollados en la práctica.

Circuito RC:

[pic 13]

Fig. 10 Graficas obtenidas del Circuito RC en multisim

[pic 14]

Fig. 11 Graficas obtenidas del Circuito RL en Simulink

Circuito RL:

[pic 15] [pic 16]

Fig. 12 Graficas obtenidas del Circuito RL en multisim

[pic 17] [pic 18]

Fig. 13 Graficas obtenidas del Circuito RL en Simulink

[pic 19]

Fig. 14 Grafica obtenida del Circuito RL en el Osciloscopio

Circuito RCL:

[pic 20]  [pic 21]

Fig. 15 Graficas obtenidas del Circuito RCL en multisim

[pic 22]

Fig. 16 Graficas obtenidas del Circuito RCL en Simulink

[pic 23]

Fig. 17 Grafica obtenida del Circuito RCL en el Osciloscopio

CONCLUSIONES:

Por medio del osciloscopio se pudo comprobar experimentalmente que el capacitor no realiza saltos abruptos de tensión, como podemos ver en las simulaciones realizadas en los dos programas que utilizamos para nuestra simulación.

Los instrumentos de medición no estaban en condiciones optimas para hacer mediciones precisas como lo podemos ver en nuestras graficas del osciloscopio por las resistencias, debido al desgaste y mal manejo de los instrumentos.

 

RECOMENDACIONES:

Al momento de realizar las practicas siempre tomar en cuenta que los instrumentos del laboratorio nos van a dar cierto margen de error en nuestras gráficas del osciloscopio.

BIBLIOGRAFIA:

[1] file:///C:/Users/DELL/Downloads/273465434-ANALISIS-TRANSITORIO-DE-CIRCUITOS-ELECTRICOS.pdf

[2] R.L.Boylestad: Electrónica Circuitos eléctricos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (894 Kb) docx (906 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com