ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicacion de las titulaciones


Enviado por   •  24 de Junio de 2021  •  Ensayos  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 2

9. Describe las siguientes fuerzas intermoleculares:

● a) ion-dipolo: es una fuerza intermolecular que se da cuando los iones de una sustancia interactúan con los dipolos de una molécula covalente polar. El catión sufre atracción electrostática por el dipolo negativo, mientras que el anión es atraído por la fuerza electrostática hacia el dipolo positivo.

● b) dipolo-dipolo:es la observada entre un dipolo positivo de una molécula polar con el dipolo negativo de otra. En los enlaces covalentes polares, el átomo con mayor electronegatividad atrae los electrones hacia sí, formándose un dipolo negativo en torno al mismo. En el átomo con menor electronegatividad, el dipolo formado es de carga positiva, ya que cede parcialmente sus electrones.

● c) fuerzas de dispersión: Existen dos tipos de dispersión de fuerzas: London y Van der Waals .

1. London: son unas fuerzas de tipo intermolecular. Dichas fuerzas tienen lugar entre moléculas de tipo no polar, donde pueden encontrarse dipolos

2. Van der Waals: son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intermolecular o a la interacción electrostática de ionescon otros o con moléculas neutras

10. De las mezclas siguientes, predice qué fuerzas intermoleculares predominan formarán una disolución homogénea:

● a) NaCl (cloruro de sodio) y H2O (agua): Predomina el agua al tener mayor electronegatividad, será una mezcla homogénea

● b) CH3CH2OH (alcohol etílico) y H2O (agua): Predomina el alcohol etílico y será una mezcla homogénea

● c) CH3(CH2)4CH3 (hexano) y CH3(CH2)6CH3 (octano): Predomina el octano ya que el hexano es una molécula simétrica y se anula y será una mezcla homogénea

● d) C6H6 (benceno) y H2O (agua):El benceno predomina al tener mayor electronegatividad y será una mezcla homogénea

11. ¿En qué disolvente es más probable que sea soluble en el F2, en agua (H2O) o en tetracloruro de carbono (CCl4)? Explica mediante fuerzas intermoleculares

● El F2 será el que menos probabilidades tenga de disolverse ya que es un compuesto covalente apolar y estos son insolubles en agua

● Así que hay mayor probabilidad que se disuelva en el tetracloruro de carbono

Problema 1[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25]

[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (212 Kb) docx (25 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com