ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arqueoastronomia


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2014  •  201 Palabras (1 Páginas)  •  208 Visitas

• ¿Qué es la arqueoastronomía?

Es el estudio de yacimientos arqueológicos relacionados con el estudio de la astronomía por culturas antiguas.

• Aztecas:

El universo, es un árbol, el Yaxché o ceiba, tiene 9 raíces, donde se encuentran 9 dioses, este es un mundo inferior, lleno de maldad y castigos, en mas profundo se llama Xibalba, o Metnal, el infierno, donde vive el Kisin, o demonio.

En el tronco, vivimos nosotros, donde toda la humanidad crece y se desarrolla.

Arriba del tronco, están 13 ramas, con trece dioses, esos son los cielos, un cielo por rama.

El árbol, vive dentro de un espacio cuadrado, representado por cuatro colores, al norte blanco, al sur amarillo, al este rojo, y al oeste negro, cada región estaba cuidada por un bacab.

Ese fue el mundo en la cosmovisión...

En realidad los mayas, sabían o creían, que la tierra era como el sol, redonda, sabían que giraban en torno al Sol, porque según este era la fuente de toda energía, física y espiritual, sabían que la Luna si giraba en torno a la Tierra e incluso sabían con exactitud el ciclo de traslación de Venus, tenían igual contado el de la Tierra,

pero si creían que el universo era cuadrado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com