ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura Del Pensamiento Humano Y Sistémico.


Enviado por   •  24 de Enero de 2014  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  1.484 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo:

Investigar en diferentes fuentes o autores, cual es el número máximo de pensamientos que un ser humano puede crear, de esa forma conocer la arquitectura del pensamiento humano y sistémico y sus correlación con la estructura neuronal del cerebro.

Procedimiento:

• Se analizó lo planteado en la plataforma BlackBoard.

• En distintas fuentes de información se recoleto lo más relevante.

• La información fue ordenada de acuerdo a lo pedido en el presiente reporte.

• Se finalizó con una breve conclusión respecto al tema.

Resultados:

El poder del pensamiento:

Dicen que los pensamientos pueden ser constructivos, destructivos, amorosos, rencorosos, de felicidad o depresión. Sin embargo hasta que somos capases de entender y utilizar esta energía de la mente, es cuando logramos canalizar y lograr nuestras metas que nos mantienen en la felicidad.

Si constantemente la imaginación y visualización de aplicar a los objetivos que tenemos, estaríamos elaborando una idea solida de cómo lograrlo, lo que es fundamental para el éxito.

A pesar del hecho de que el pensamiento es una actividad humana fundamental a la que todos conocen, no hay un acuerdo de aceptación de una manera general a lo que el pensamiento es o cómo se crea. Porque el pensamiento subyace en muchas de las acciones e interacciones humanas, la comprensión de sus orígenes físicos y metafísicos, procesos y efectos ha sido una vieja aspiración de muchas disciplinas académicas tales como inteligencia artificial, la biología, la filosofía, la psicología y la sociología.

El pensamiento permite que los humanos den un sentido, logren interpretar y representar el mundo que nos rodea, y para hacer predicciones sobre ese mundo. Por tanto, es importante para el ser humano tener esos pensamientos para planear todos los objetivos y deseos, ya que hace que los planes o los intentos tendrán una mayor probabilidad de que tengan éxito.

“[…] tenemos unos 60.000 pensamientos diarios y la mayoría son negativos, repetitivos y del pasado. No nos damos cuenta.” (Koeing, S., 2012)

“[…] la mente era capaz de contener 3.155.760.000 ideas distintas.” (Hook, R., 2006)

“[…] 10 elevado a 80.000.000.000.000, una cifra que supera el número de átomos que hay en el universo.” (Holderness, M., 2006)

Conclusión:

Sin duda alguna, la cantidad de pensamientos que tiene el ser humano no se puede decir con exactitud, sin embargo siempre será impresionante como los pensamientos definen la manera en la que actuamos y como influyen en nuestra vida diaria, desde cómo resolver un simple problema, hasta cómo actuar ante los obstáculos más difíciles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com