ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo Cientifico


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  2.033 Palabras (9 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 9

Trabajo numero 3

Nutrición avanzada

Presentado por

OSCAR HERRERA GUTIERREZ

Cc 70194908

Zootecnia

h-o@live.com.mx

tutor (a) guía

CLARA RUA

Tutora virtual

LEONOR BARRETO DE ESCOBAR

Universidad nacional abierta a distancia unad

Cead Medellín

Diagrama de v gowin

Dominio conceptual dominio metodológico

Filosofía

Afirmaciones de valor

Teorías afirmaciones de

Conocimiento

Principios y leyes

Trasformaciones

Conceptos claves

Registros

Acontecimientos

ARTICULO CIENTIFICO

PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS QUE MEJORAN LA PRODUCCIÓN

ANIMAL

A fin de reducir el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal, se ha

Explorado el uso de diversas alternativas entre las que se encuentran pro biótico,

Prebióticos y simbióticos los cuales representan un avance terapéutico potencialmente

Significativo y seguro. Los pro bióticos son microorganismos vivos que agregarse como

Suplemento en la dieta, favorecen la digestión y ayudan al mantenimiento del equilibrio

De la flora microbiana en el intestino. Los prebióticos son ingredientes no digeribles de

La dieta que estimulan el crecimiento o la actividad de uno o más tipos de bacterias

Benéficas. Los simbióticos combinan en sus formulaciones principios

Prebióticos y pro bióticos que actúan sinérgicamente. Estos productos al ser suministrados directamente a los animales mejoran su

Metabolismo, salud y producción. Entre los pro bióticos se cuentan las levaduras que

Inducen efectos positivos en términos de desempeño productivo en especies

Mono gástricas, pero no pueden colonizar el tracto digestivo. En mono gástricos los

Principales efectos de la suplementarían con levaduras y sus derivados (mánanos)

Son la estimulación de las disacaridasas de los micros vellosidades, el efecto

Anti adhesivo frente a patógenos, la estimulación de la inmunidad no específica, la

Inhibición de la acción tóxica y el efecto antagonista frente a microorganismos

Patógenos. Por otra parte, las enzimas, minerales, vitaminas y otros nutrientes o

Factores de crecimiento que producen las levaduras inducen respuestas benéficas en

La producción animal. Por todo esto los pro bióticos, prebióticos y simbióticos ofrecen la

Posibilidad de mantener el crecimiento de animales alimentados con dietas sin

Antibióticos y bajo condiciones de estrés. Esta revisión versa sobre los mecanismos

Mediante los cuales las levaduras y sus biomolecular derivadas afectan de manera

Positiva los componentes celulares, tejidos y sistemas de los animales, lo cual tiene

Influencia sobre los niveles de producción y la salud del huésped.

Palabras clave: Levaduras, mánanos, antibióticos, crecimiento, mono gástricos

Como respuesta al manejo indiscriminado de antibióticos en la producción animal se

Plantean nuevas alternativas que promueven una producción más limpia sin el uso de

Aditivos que pongan en riesgo la salud humana y animal. Algunos microorganismos

Benéficos, conocidos como 'pro bióticos', así como ciertas biomolecular y compuestos

Derivados, se suministran directamente a los animales para mejorar su metabolismo,

Salud y producción (Wiedmeier et al., 1987; Cole et al., 1992; Glade y Biesik, 1986).

Los pro bióticos estimulan la digestión y ayudar a mantener el equilibrio microbial en el

Intestino de los animales, acciones que contrarrestan el estrés derivado de los

Cambios en las dietas, las condiciones detrimentillos de manejo, y el ataque de

Patógenos (Kornegay et al., 1995; Anderson et al., 1999)

Las enzimas, vitaminas y otros nutrientes o factores de crecimiento producidos por

Estos microorganismos originan respuestas de producción benéficas en los animales

(Kornegay et al., 1995). Los componentes de la pared celular de las levaduras

(mananos) y otros polisacáridos de la pared celular de varios microorganismos

Reducen también las bacterias patógenas y metabolitos tóxicos y consecuentemente

Mejoran la salud del animal y su desempeño durante el crecimiento (Anderson et al.,

1999). Por consiguiente, los pro bióticos ofrecen el potencial para mantener el

Crecimiento de los animales alimentados con dietas sin antibióticos o bajo condiciones

Pro biótico, prebiótico y simbiótico

Los pro bióticos, prebióticos y simbióticos se perfilan como las opciones más

destacadas respecto de la utilización de antibióticos en animales y como una solución

promotora de la calidad y de la seguridad dietaría. Son totalmente seguros para los

animales, los consumidores y el medio ambiente, y su eficacia está respaldada por

numerosos estudios. Los pro bióticos no substituirán a los antibióticos como agentes

terapéuticos, pero pueden ser vistos como el medio de reparar deficiencias en la flora

intestinal inducidas por efectos dietarios y ambientales, haciendo al hospedero más

resistente a la enfermedad y reduciendo la frecuencia del uso de antibióticos.

Pro bióticos. Un pro biótico podría definirse como un suplemento de organismos vivos

que benefician al hospedero animal al mejorar su balance microbiano intestinal (Fuller,

1989). Esta definición enfatiza el requerimiento de viabilidad para los pro bióticos e

introduce el aspecto de beneficio para el hospedero animal

Otras definiciones

precisan el término como un cultivo viable de uno o varios microorganismos los cuales,

aplicados a un animal o al hombre, afectan benéficamente al hospedero al optimizar

las propiedades de la micro flora endógena (Havenaar y Huis In’tVeld, 1992). Esta

última definición sería la más acertada si se considera que el pro biótico corresponde a

una preparación de un producto que contiene microorganismos viables en suficiente

número para alterar la micro flora (por implantación o colonización) en un

compartimiento del hospedero, y que provocan efectos benéficos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com