ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo Compostaje


Enviado por   •  11 de Marzo de 2019  •  Tesis  •  3.717 Palabras (15 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]


Resumen

El compostaje y vermicompostaje es un método que ha sido de gran utilidad para el tratamiento de residuos sólidos órganicos en las áreas rurales alrededor del mundo. En este caso  se lo  implementó en una casa de la familia Jojoa que se encuentra ubicada en el corregimiento de Cabrera.Este método se seleciona teniendo en cuenta las necesidades más prioritarias de la familia .Para el  vermicompostaje se utiliza bidones,lombriz roja californiana y residuos orgánicos de cocina para el compostaje el método “en montón”  implementándolo con tablas de madera, plástico negro, melaza, levadura, cal y  residuos orgánicos de cuyes y vegetales. Para los dos procesos se tienen en cuenta los siguientes parámetros: Ausencia de luz, humedad, temperatura y ph. Los resultados para el caso de compostaje es que se deja en condiciones óptimas, pero que necesita de un poco más de tiempo para que pueda ser utilizado, el vermicompstaje se deja listo para ser utilizado en los cultivos de la familia, otro resultado importante  es que se  evidenció el interés y la disponibilidad por parte de esta familia en continuar con estos procesos ya que se sensibilizaron en la importancia de hacer un tratamiento adecuado de sus residuos y que además este les sirve para fertilizar sus cultivos,disminuyendo los costos de producción.

Palabras clave: compostaje, vermicompostaje, parámetros, sensibilización.

Abstract

The compostaje and vermicompostaje is a method that has been of great usefulness for the treatment of solid residues órganicos in the rural areas about the world. In this case it was implemented in a House of God by family Jojoa who is located in Cabrera's corregimiento. This method selecionó having in it counts the most priority needs of the family. For the case of the vermicompostaje one used cans, red Californian worm and organic residues of kitchen for the compostaje I use the method " in heap " implementing it with tables of wood, black plastic, molass, yeast, lime and organic residues of cuyes and vegetables. The results for the case of compostaje is that it is left in ideal conditions, but that needs from a bit more of time in order that it could be used, the vermicompstaje is made ready to be used in the cultures of the family, another important result is that the interest and the availability was demonstrated on the part of this family in continuing with these processes since there were sensitized in the importance of doing a suitable treatment of his residues and that in addition this one serves them to fertilize his cultures, diminishing the costs of production.

Key Words: Compostaje, vermicompostaje, parameters, awareness.[pic 8]

1. INTRODUCCIÓN

En el presente documento abordaremos uno de los principales problemas encontrados en el corregimiento de Cabrera perteneciente al municipio de Pasto; destacando la importancia que tiene el adecuado manejo de residuos sólidos para el ambiente y desarrollo sustentable de una región.

Cabe resaltar que el presente fue un proyecto dinámico en donde se buscó proponer alternativas que a corto plazo reduzcan los impactos ocasionados por la mala disposición de residuos sólidos al ambiente y a la salud.

El inadecuado manejo de los residuos sólidos contribuye a la contaminación de los suelos y las aguas, al deterioro del paisaje natural, de los centros urbanos, y afecta la salud pública por la proliferación de vectores transmisores de enfermedades. El crecimiento urbano y las actividades agrícolas e industriales, han sido las responsables en los últimos tiempos del aumento desmesurado en la generación de residuos sólidos.

La falta de educación, tecnologías, presupuesto y el capitalismo, son los principales problemas que afectan a un país para la realización de procesos de modernización y reconversión tecnológica que busquen un aumento en la eficiencia económica, ambiental y una disminución de los residuos generados por la población. (GOMEZ, 2000).

El manejo de los residuos sólidos en la parte rural ha sido un tema que tomo relevancia con el tiempo, ya que estos lugares alojan ecosistemas que son de suma importancia para la subsistencia  de los seres humanos y desarrollo de las comunidades; es por ello que se han establecido normas con respecto a la gestión de residuos con el fin de proponer alternativas de solución y medidas para la reducción de los mismos; pero la falta de difusión de dicha información en los lugares apartados hace que se desconozca el gran problema que trae consigo la inadecuada disposición de residuos sólidos y la cantidad de opciones que existen para el manejo y control de estos.

El presente proyecto se llevó a cabo en el corregimiento de Cabrera del municipio de Pasto, Nariño, en la finca del señor Jojoa ubicada en la parte media de la microcuenca quebrada La Pila, con coordenadas 1° 12’ 58.5’’ N,  77°12’ 54.2’’ O, a 2800 msnm.    

Este corregimiento cuenta con una población de  2.800 habitantes  los cuales desarrollan como actividad principal la agricultura especialmente cultivan  cebolla, flores, hortalizas, papa, maíz, plantas medicinales entre otros y las  mujeres desarrollan actividades de producción de especies menores.

Se encontró diversos problemas en cuanto a la disposición final de residuos sólidos esto debido a que  los habitantes no cuentan con el servicio de recolección de residuos, lo que causa que dispongan de ellos en botaderos a cielo abierto, los acumulen y en casos peores que realicen quema de los mismos.  Por otro lado se han realizado pocas prácticas de educación en el manejo de residuos lo que lleva a que muchos desconozcan de actividades de transformación y aprovechamiento de los mismos.

Por lo tanto con el fin de dar una solución a este problema se propuso implementar un plan de manejo integral en la finca del señor  Jojoa, diseñando dos sistemas de aprovechamiento  de residuos sólidos; compostaje en montón y vermicompostaje.

Compostaje en montón: El compost es el resultado de un proceso controlado de descomposición de materiales orgánicos debido a la actividad de alimentación de diferentes organismos del suelo (bacterias, hongos, lombrices, ácaros, insectos, etc.) en presencia de oxígeno. Este abono orgánico se construye con el estiércol de los animales de granja (aves, caballos, vacas, ovejas o cerdos), residuos de cosechas, desperdicios orgánicos domésticos y papel.

Vermicompost: “vermicompostaje es una técnica que consiste en la utilización de lombrices para la obtención de compost a partir de restos de materia orgánica”. (GRAMA, 2016).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com