ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asunto: Ley N° 28112: Ley Marco De La Administración Financiera Del Sector público


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  3.554 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN:

La administración financiera del sector público se rige por reglas básicas para una correcta y eficiente gestión, el registro de las operaciones así también del buen uso de los fondos públicos. Que han de ser cumplidos por los diferentes sistemas que lo conforman, los organismos y entidades representativos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, así como el ministerio público, el colegio nacional de la magistratura, el tribunal constitucional entre otras entidades descentralizadas.

La administración financiera del sector público está constituida por sistemas y cada uno de ellos posee distintas facultades y competencias que la ley le otorga para un buen funcionamiento. Estos sistemas y sus respectivos órganos rectores son:

 Sistema Nacional de Presupuesto: Dirección Nacional del Presupuesto Público;

 Sistema Nacional de Tesorería: Dirección Nacional del Tesoro Público;

 Sistema Nacional de Endeudamiento: Dirección Nacional del Endeudamiento Público, y

 Sistema Nacional de Contabilidad: Dirección Nacional de Contabilidad Pública.

Los órganos rectores se encargan de ver el tratamiento de la documentación que se lleva en cada sistema, también, deben tener conocimiento de la normatividad y procedimientos que ellos utilicen para antes de su aprobación y difusión verificar su coherencia con la normatividad de los otros sistemas.

Cuenta con un comité de coordinación que está integrado por los titulares de los órganos rectores. En ella se propone condiciones para la integración de los sistemas. Esta presidido por el viceministro de hacienda.

El registro de las operaciones son obligatorias y únicas para ello se ayudan de un único sistema que es el SIAF-SP, administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

- El sistema nacional de presupuesto: son los órganos, normas y procedimientos que han de ser utilizados para realizar el presupuesto de cada entidad del sector público. Su órgano rector se encarga de programar, dirigir, controlar y evaluar cómo se desarrolla el proceso presupuestario y de emitir opinión respecto a este tema.

- El sistema nacional de tesorería: es el conjunto de órganos que utilizan normas y procedimientos para administrar los fondos públicos en cada una de las entidades del Estado. Su órgano rector se encarga de elaborar el presupuesto de caja, programar y autorizar pagos, entre otros. Posee una caja única conformada por una cuenta principal en el banco de la Nación para centralizar los fondos públicos.

- El sistema de Endeudamiento: Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos para una eficiente administración del endeudamiento del Sector público. Su órgano rector se encarga de la programación y desembolso de las operaciones de endeudamiento; también, de registrar las deudas del Gobierno. Es la única entidad autorizada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com