ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atención educativa al alumnado con dificultades de aprendizaje de origen ambiental


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2022  •  Trabajos  •  1.078 Palabras (5 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 5

Actividad de la unidad de aprendizaje 5 y 6

                Descripción completa de la actividad objeto de evaluación

Analizar la teoría recogida en la unidad de aprendizaje 6, titulada “Atención educativa al alumnado con dificultades de aprendizaje de origen ambiental”.

En un primer apartado, se contestará a cada una de las cuestiones planteadas en la tabla que se adjunta, teniendo en cuenta la teoría expresada en la UA6, la normativa vigente y documentos científicos. Se valora que manejen fuentes bibliográficas CIENTÍFICAS y que se nutran de diferentes aportaciones de autores y autoras sobre los aspectos tratados. Por ello, se les ha facilitado en el foro, un resumen de cómo deben contestar para que tengan muy presente, cómo citar y elaborar referencias bibliográficas.

Como bien saben, todo lo que está disponible en Internet no cumple con la validez y fiabilidad que requiere la búsqueda de más información, por ello en el entorno universitario es necesario consultar a través de los diferentes recursos disponibles en la Biblioteca o en revistas electrónicas que gozan de cierto prestigio y que, entre otras formas de búsqueda deberían hacerlo, al menos, desde el Google Académico (https://scholar.google.es/).

A la hora de CITAR, nos referimos a que debemos incluir en el desarrollo de los argumentos, las aportaciones de diferentes autores y autoras, puesto que no nos hemos de apropiar de las palabras que otros profesionales han compartido. Es decir, no se puede seleccionar la información que está acorde con lo que se piensa, copiarla y pegarla como respuesta a una pregunta de la actividad.

Es por ello por lo que deben familiarizarse con la mecánica a la hora de argumentar sus respuestas además de aplicar la normativa APA (7ºª edición) a la hora de citar e incluir las referencias bibliográficas al final del documento.

Para más información, leer el foro de la asignatura y “Cómo citar documentos según el Modelo APA

En un segundo apartado, se contestará a una serie de cuestiones relativas a un informe psicopedagógico de un alumno que presenta algunos problemas de comprensión del idioma español, tanto a nivel oral como en el escrito, ya que es de origen chino.

OBJETIVOS:

  1. Analizar la información contenida en la unidad de aprendizaje 6 sobre diversidad cultural y lingüística.
  2. Mencionar apartados de la normativa, en algunas de las cuestiones planteadas.
  3. Seleccionar fuentes de información para fundamentar el texto escrito.
  4. Expresarse por escrito con coherencia y corrección lingüística y académica.

Materiales y recursos necesarios para su realización

El texto de la unidad de aprendizaje, normativa vigente, publicaciones en revistas científicas, informe psicopedagógico y tabla.

Criterios de evaluación

1. Contestar a cada uno de los apartados contenidos en el anexo. Responder a cada cuestión planteada teniendo en cuenta la teoría expresada en la unidad de aprendizaje, la normativa vigente, artículos científicos de autores o autoras y el informe psicopedagógico. El marco legal y los primeros nueve apartados son de la teoría general de la Diversidad cultural y lingüística. El resto de los apartados se refieren al informe psicopedagógico. 6 puntos

2. Citar de forma correcta siguiendo la normativa APA (7ª edición). 3 puntos.

3. Expresar con tus propias palabras, sin desechar el uso del lenguaje técnico, lo desarrollado en cada apartado. Incorpora al menos 1 cita textual. Claridad y calidad en la descripción. 1 punto

Requisitos:

  • El documento debe presentarse con letra Times New Roman tamaño 12, tener un interlineado 1 y sin espacio entre párrafos. Debe estar justificado en ambos márgenes (-0.5 puntos si no se cumple).
  • Solo se permiten 3 citas textuales en todo el texto,
  • Las faltas de ortografía puntuarán negativamente (-0’5 puntos si no se cumple)

NOTA: la copia (bien de internet o de compañeros) o la elaboración fraudulenta de la actividad supondrá el suspenso de esta (ver Normas de Teleformación curso 2020-2021).

Tiempo estimado

1.    Lectura y comprensión de la unidad de aprendizaje 3: 3 horas

2.    Lectura y comprensión de la actividad: 1 hora

3.    Búsqueda y lectura de referencias y bibliografía adicional relevante: 4 horas

4.    Expresión escrita de la actividad: 4 horas

5.    Revisión de la versión final: 1h

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (122 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com