ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atension Al Lesionado


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la Bioseguridad?

La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad del personal de salud, pacientes, visitantes y todos quienes influyan en los diferentes eventos.

2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?

Infección por citomegalovirus

Hepatitis B C Y D

Infección por herpes simple

Infección respiratoria aguda

Tuberculosis

Infección por staphylococcus A

Varicela

Infección por estreptococos beta hemolítico –A

Herpes

VIH/SIDA

3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?

a. Universalidad:

“Todos los pacientes y sus fluidos corporales, independientemente del diagnóstico o motivo por el cual están siendo atendidos, deberán ser considerados como

Potencialmente infectantes y se deben tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra transmisión’’.

b. Uso de barreras:

Con esto se busca evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes por medio de la utilización de materiales y dispositivos diseñados para que éstos se interpongan entre la piel de quien brinda la atención y los fluidos potencialmente contaminantes del paciente. Aunque la utilización de barreras (Ej. guantes) no evitan los accidentes de exposición a estos fluidos, disminuyen las consecuencias de dicho accidente.

Los equipos de protección personal mínimos, adecuados para la atención de una víctima son:

Guantes y Monogafas.

Uso de guantes

Se debe utilizar un par de guantes limpios, no necesariamente estériles, para todo

Procedimiento que implique contacto con sangre y fluidos corporales, piel no intacta, Membranas mucosas.

Monogafas y tapabocas

Su objetivo es proteger las membranas mucosas tanto de ojos, nariz y boca, durante Procedimientos y cuidados de pacientes con actividades que puedan generar aerosoles y salpicaduras de sangre o fluidos corporales.

C) Medios de eliminación de material contaminado:

Son el conjunto de dispositivos y procedimientos para depositar y eliminar los materiales utilizados en la atención de los pacientes, con el fin de que los mismos no se conviertan en una fuente de riesgo luego de su utilización.

4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente?

Tapaboca

Guantes

Lentes protectores

Calzado

5. ¿Explique que son los primeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com