ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestima y depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Cesar Vallejo- Piura”


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2022  •  Ensayo  •  11.438 Palabras (46 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 46

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA

“Autoestima y depresión en estudiantes de medicina de la Universidad

Cesar Vallejo- Piura”

AUTOR (ES):

Cunya Chapa Ana Claudia (0000-0002-7128-5379) Flores Rivera Evelin (0000-0002-4705-0764)

Garcia Palacios Celim Andrea (0000-0002-5534-9408) Yacila Cunya Abish Esther (0000-0002-8280-8948)

ASESORA:

Mantilla Broca Teresa Lucía

PIURA- PERÚ

2022

INDICE

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 7

1.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA ............................................................................................... 7

1.2. MARCO TEÓRICO .................................................................................................................. 8

1.3. ANTECEDENTES ................................................................................................................... 13

1.4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ........................................... 17

1.5. HIPÓTESIS DE LA PROBLEMÁTICA ............................................................................... 17

1.6 OBJETIVOS.............................................................................................................................. 17

1.6.1 GENERAL .......................................................................................................................... 17

1.6.2 ESPECÍFICO ..................................................................................................................... 17

II.   MÉTODO................................................................................................................................. 18

2.1.     VARIABLES ....................................................................................................................... 18

2.1.1.      VARIABLE INDEPENDIENTE: .............................................................................. 18

2.1.2.      VARIABLE DEPENDIENTE:................................................................................... 18

2.2.     OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES........................................................ 19

2.3.     TIPO DE INVESTIGACION............................................................................................. 21

2.4.     TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACION...................................................................... 21

2.5.     METODO DE INVESTIGACION .................................................................................... 21

2.6.     POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO ..................................................................... 21

2.6.1.      POBLACIÓN: ............................................................................................................. 21

2.6.2.      MUESTRA:.................................................................................................................. 21

2.6.3.      MUESTREO:............................................................................................................... 22

2.7.     TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: ......................... 22

2.8.     JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 23

2.9.     CONSIDERACIONES ÉTICAS........................................................................................ 25

2.10.       METODOS DE ANALISIS DE DATOS....................................................................... 26

III.  RESULTADOS ........................................................................................................................ 26

3.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ..................................................................................................... 26

3.2 ANÁLISIS DE CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS .......................................................... 37

IV.      ANÁLISIS ............................................................................................................................ 44

V.    CONCLUSIONES................................................................................................................... 46

VI.      RECOMENDACIONES..................................................................................................... 47

Dedicatoria:

El presente informe estadístico se la dedico a todos los estudiantes que gracias a ellos fueron motivo de inspiración para realizar este proyecto, pues abrieron sus corazones y explicaron el pesar que sentían un poco de pudor. A las familias para que pongan más atención a sus hijos y estén muy pendientes que las posibles señales de alarma, a la profesora que con mucha paciencia y cariño nos enseñó, a Dios porque nos dio el poder del entendimiento y sensibilidad para poder tocar un tema un tanto delicado. A nuestros padres, por ser la motivación ante todo momento de nuestra carrera y su apoyo incondicional A mis amigas que juntas hicimos el trabajo ya que cada una contribuyó con su parte de manera responsable que a pesar de algunas diferencias nos supimos comunicar para poder presentar los avances a tiempo.

AGRADECIMIENTO:

Para empezar, queremos agradecer a la docente del curso que con su apoyo e ideas brindadas, también por la confianza ofrecida desde que empezamos el curso.

También, gradezco a la facultad de medicina por ser partícipes en las encuestas y bridarnos la confianza para contarnos como es que se encontraban.

Este trabajo fue el fruto de varios análisis leídos, investigadores consultados, personas encuestadas en la Universidad Cesar Vallejo que gracias a ellas hemos podido reunir datos para el presente trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (313 Kb) docx (77 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com