ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoevaluacion Tema 1


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2013  •  1.541 Palabras (7 Páginas)  •  4.321 Visitas

Página 1 de 7

Módulo 1: El estado 7

Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades.

Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta

De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere que el estudiante sepa identificar claramente el concepto de Estado y sus elementos. Para ello es importante que responda a las siguientes preguntas de selección múltiple. Una vez termine deberá verificar, mediante la retroalimentación de la actividad, los aciertos y desaciertos que

presentó durante el desarrollo de la misma.

La organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio se llama:

Seleccione una respuesta.

a. Área Metropolitana. Incorrecto

b. Estado. Correcto

Sí, porque la definición propuesta corresponde a este concepto, de conformidad

con lo establecido por la doctrina.

c. Ayuntamiento. Incorrecto

d. Departamento. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

__________________ reside exclusivamente en el pueblo, que la(lo) ejerce en forma directa o por medio de sus representantes.

Seleccione una respuesta.

a. El poder público. Incorrecto No, porque este poder es la capacidad que tiene el Estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado.

b. La democracia. Incorrecto

c. El gobierno. Incorrecto

d. La soberanía Correcto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 3

Puntos: 1

El poder de autodeterminación de los pueblos se llama:

Seleccione una respuesta.

a. Poder político. Incorrecto

b. El poder público. Incorrecto

c. Poder cívico. Incorrecto

d. Soberanía. Correcto

Es correcta de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Política; los demás no son poderes de autodeterminación de los pueblos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

El espacio terrestre, acuático y aéreo sobre el cual un Estado ejerce su soberanía se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Sector. Incorrecto

b. Terreno. Incorrecto

c. Comarca. Incorrecto

d. Territorio. Correcto

Sí, porque su definición corresponde a este concepto de conformidad con lo establecido en el artículo 101 de la Constitución Política.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

El territorio o superficie de la corteza terrestre que está en contacto con la atmósfera se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. La tierra. Incorrecto

b. El asiento. Incorrecto

c. El suelo. Correcto

Sí, porque su definición corresponde a este concepto de conformidad con lo

establecido en el artículo 101 de la Constitución Política.

d. El piso. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

La porción de mar adyacente a las costas en una extensión de 12 millas, a partir de la línea de bajamar y sobre la cual el país tiene plena soberanía, se llama:

Seleccione una respuesta.

a. Mar territorial. Correcto

Sí, porque su definición corresponde a este concepto de conformidad con lo establecido en la Ley 10 de 1978.

b. Plataforma continental. Incorrecto

c. Plataforma submarina. Incorrecto

d. Mar patrimonial. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

La masa de aire por encima del territorio y de las aguas territoriales de un Estado, sobre las cuales ejerce su soberanía, se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Espacio público. Incorrecto

b. Espacio aéreo. Correcto Sí, porque con este término se hace referencia universal a la porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un país en particular.

c. Zona franca. Incorrecto

d. Espacio atmosférico. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

El vínculo jurídico y político que le da a un individuo la categoría de ciudadano de un Estado se llama:

Seleccione una respuesta.

a. Autoridad. Incorrecto

b. Nacionalidad. Correcto Sí, porque este término hace referencia al estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación.

c. Identidad. Incorrecto

d. Democracia. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

Se es nacional colombiano por nacimiento o por:

Seleccione una respuesta.

a. Autoridad. Incorrecto

b. Adopción. Correcto Sí, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Política.

c. Democracia. Incorrecto

d. Soberanía. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Según ___________________, la calidad de ciudadano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad.

Seleccione una respuesta.

a. La Constitución de 1991. Correcto

Sí, porque el acto legislativo 01 de 2002 lo introdujo en esa Constitución.

b. La Constitución de 1986. Incorrecto

c. La Constitución de 1945. Incorrecto

d. La Constitución de 1863. Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

La __________________ es indispensable para elegir, ser elegido o desempeñar cargos públicos.

Seleccione una respuesta.

a. Identidad. Incorrecto

b. Democracia. Incorrecto

c. Personalidad jurídica. Incorrecto

d. Calidad de ciudadano. Correcto Sí, porque así lo establece el artículo 99 de la Constitución Política.

a. Es correcta de conformidad con lo establecido en el artículo 99 de la C.P.C.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 12

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com