ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autos Autonomos


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  7.626 Palabras (31 Páginas)  •  557 Visitas

Página 1 de 31

CAPITULO 1

EVOLUCIÓN DE LOS AUTOMOVILES

Un automóvil es cualquier vehículo el cual esta autopropulsado (ya sea por gasolina o diesel) y diseñado para que su uso sea en las carreteras. Es un vehículo el cual posee cuatro ruedas y puede transportar menos de ocho personas, los vehículos diseñados para llevar un mayor número de pasajeros se denominan autobuses (bus), y los que se encargan de llevar mercadería se denominan camiones. En si el termino vehículo encierra las funciones de todos los anteriores, incluso la de vehículos industriales o militares.

1. Historia

Por mediados del siglo XIX ya se veía la necesidad de un vehículo mecánico que pudiera transitar por las calles, aunque muchas de las personas se reían de “aquellos carruajes sin caballos”; con el pasar del tiempo y con el inicio de la Revolución Industrial, los progresos técnicos y mecánicos demostraron que el automóvil iba a imponerse.

1.1. Etapa de la invención de los automóviles.

Fue Nicolas-Joseph Cugnot el que dio el gran paso y presentó el primer automóvil impulsado por vapor (anexo 1), el cual era un verdadero triciclo con ruedas de madera y llantas de hierro. Este prototipo, más que nada, fue diseñado para arrastra artillería, por los años de 1769. En 1770 pudo construir el segundo ejemplar mayor que el primero, el cual podía arrastrar alrededor de 4’5 toneladas a una velocidad de 4 km/h; pero con la llegada de este nuevo modelo se produjo lo que se consideraría el “primer accidente automovilístico”, ya que al perder el control sobre este monumental vehículo terminó estrellándose contra una pared la cual se desplomó por causa del impacto, aun así Cugnot pudo construir el tercer ejemplar por el año de 1771 (anexo 2).

En 1784 William Murdoch, presento un modelo de un carro a vapor, y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en Reino Unido, con estos modelos se pudo desarrollar innovaciones como el freno de mano, las velocidades y el volante. En 1815 Josef Bozek construyó un carro con un motor impulsado con aceite, años más tarde Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica la cual alcanzo 6 km/h, lo cual siguió el invento del primer auto propulsado por células eléctricas no recargables por Robert Anderson.

El conocido “Primer coche de Marcus” fue creado por el año de 1870, por el inventor Siegfried Marcus, el cual funcionaba con un motor de combustión interna a base de gasolina.

Comúnmente es aceptado que los primeros autos con gasolina fueron inventados simultáneamente por ingenieros alemanes, los cuales trabajaron independientemente; como lo son: Karl Benz, el cual patento su automóvil en el año de 1886 (anexo 3), y poco después Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, diseñaron su propio automóvil en 1889.

1.2. Etapa veterana

En esta etapa se produjo la mayor producción de automóviles, entre los años de 1900 y 1917, por Francia y Estados Unidos. Aunque fueron dos compañías francesas las primeras que comenzaron a fabricar automóviles, Panhard et Levassor y Peugeot (1889-1891), a partir de 1900 se dio la mejora de la producción automovilística.

Ya en 1908, Henry Ford fue el que comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, el cual fue un sistema totalmente innovador para esa época, lo cual le permitió alcanzar cifras de fabricación impensables, hasta entonces.

1.3. Etapa del Latón o Eduardiana

En esta etapa la confección y el diseño de los automóviles aún estaban inspirados en los clásicos coches de caballos y se comenzó a usar muy frecuentemente el latón para la fabricación de las carrocerías, lo cual le dio nombre a esta etapa.

1.4. Etapa de Época

Este periodo comprende desde el término de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de 1929.

Sus principales modelos fueron: Austin 7 (1922-1939), Bugatti Type 35 (1924-1929), Ford Model T (1927-1931), y el Cadillac V-16 (1930).

1.5. Etapa Pre-Guerra

Esta etapa se desarrolló desde el año 1929 hasta 1949. Durante esta etapa, vendían autos cerrados y con un diseño de forme más redondeada. Los automóviles más relevantes de esta época fueron: Ford V-8 (1932-1948), Bugatti Taype 57 (1934-1940), Citroën Traction Avant (1934-1956), y el Volkswagen Sedán (1938-2003).

1.6. Etapa Post-Guerra

Comprende desde la Segunda Guerra Mundial (1948) hasta la etapa Moderna. Durante esta etapa se confeccionaron automóviles más seguros, rápidos y de un funcionamiento más óptimo.

Unos de los ejemplares más reconocidos durante esta época son: Morris Minor, Chevrolet Impala, Ferrari 250 GTO, Ford Mustang, Citröen Ds, etc.).

1.7. Etapa Moderna

En la etapa moderna los automóviles que se confeccionan son más ligeros, rápidos, y contaminan menos. Estos autos con el pasar del tiempo siguen mejorando e innovándose, que son los automóviles actuales que hoy conducimos.

Unos ejemplos son: Toyota Corolla, Ford Taurus, Jeep Grand Cherokee, Peugeot 205, etc.

1.8. El automóvil hoy en día

Conducir los autos en el presente puede sentirse algo estresante e incluso aterrador. Para aquellos que viene manejando durante décadas, la diferencia en el número de autos en los caminos y carreteras es asombrosa. Se dice que entre los años 2002 y 2003 el número de vehículos en Estados Unidos incremento en 3 millones. De acuerdo con el estudio DOT del 2006, hay un estimado de 250.851.833 vehículos de pasajeros registrados en los Estados Unidos. EE.UU también es conocido en el mundo por sus compañías de motores; es el hogar de: Ford Motor Company, Chrysler y General Motors, entre muchas otras.

No importa donde se maneje, o cuánto tiempo se lleva manejando, es su responsabilidad el asegurarse que su auto está en perfecto funcionamiento. La situación financiera actual hace que muchos ciudadanos no tengan dinero suficiente para reparar sus automóviles. Si siente que una parte muy importante de su auto, como los frenos, necesita ser arreglada o revisada, es vital que haga que lo vea una persona calificada lo más pronto posible.

Los técnicos podrán darle consejos de cuánto cuesta remplazar las partes o cuánto puede costar arreglar el problema. Recuerde, los frenos pueden ayudarte a mantenerle a salvo, si funcionan correctamente pueden ayudarle a evitar accidentes y salvar vidas. Dicho esto, recuerde que incluso los mejores frenos disponibles en el mercado no pueden compensar el conformismo o la irresponsabilidad al conducir.

Siempre debe conducir de acuerdo a las leyes para los autos del Estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com