ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aves de la amazona


Enviado por   •  31 de Marzo de 2022  •  Trabajos  •  980 Palabras (4 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 4

Aves de la amazona

Rodrigo Gomez

Ana Martínez

Soraya Bermúdez

Universidad Surcolombiana

Biología Aplicada

noviembre de 2021

Introducción

     Adentrándose a la temática de especies de Aves existe una gran variedad a lo largo y ancho del globo terráqueo; teniendo en cuenta que los especímenes y familias de aves presentan variaciones de acuerdo al ambiente y las exigencias de este, esto con el fin de su aclimatación y adecuando para seguir favoreciendo la supervivencia y la prosperidad de esta especie. Teniendo en cuenta las muchas especies de aves extintas debido a que no pudieron acogerse a un ambiente no tan favorable.

Centrándose a una sola locación ya se puede abarcar un cuadro de debate largo en cuanto a especies se refiere, como seria el caso de la diversidad avícola en la región de la Amazona; a continuación, se podrá evidenciar dicha diversidad poniendo en la mesa varios puntos, como características, comportamientos, y la presión ambiental a la hora de sobrevivir

Teniendo en cuenta los estudios de y conclusiones de algunos investigadores en cuanto al tema de los especímenes de forma general tocando los puntos más importantes de las especies mayormente conocidas, inmersas en esta región llena de vida.

AVES DE LA AMAZONIA

La amazonia es la selva más grande del mundo estando en territorios como Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, etc. También es la región con mayor biodiversidad de fauna y flora del planeta. “En un ningún otro lugar hay tantas especies de aves como en la selva amazónica”. (Schauensee, 1970).  Este articulo es una verdad puesto que la región amazónica en cuestiones geográficas ocupa un espacio de 7,4 millones de kilómetros cuadrados, siendo en mayor parte selva y diversidad en flora y fauna, eso abarcando entre esas las 1,900 especies de aves, documentadas a la fecha que habitan dentro de la región de las amazonas.

Según Sibley y Monror (1990) afirman que "Las aves son el grupo de vertebrados terrestres con mayor riqueza de especies, con alrededor de 9600 especies vivientes a nivel mundial". Hay registros que en las amazonas hay 2500 especies de aves, con una población de casi el 20% de aves en el mundo. Colombia es construida por el 80% de fauna de la región, teniendo en cuenta que Colombia tiene la mayor cantidad de aves, en la parte amazónica entre las cuales encontramos:  

AGUILA HARPIA (Harpia harpyja)

Proviene desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Su plumaje de cabeza y cuello son de color gris, vientre de color blanco con gris. Se alimenta de mamíferos como iguanas, perezosos de dos y tres dedos y cierta clase de monos. “Poseen un disco facial que puede aumentar su capacidad auditiva y ojos frontales útiles para localizar fácilmente a sus presas, además mejora su visión tridimensional. El plumaje definitivo lo adquieren a los cinco años de edad” (Ferguson-LessyChristie, 2001)  

Según estudios, el águila Harpía, se ha climatizado a todos los cambios ocasionados por el hombre y lo que conllevan estos mismos cambios dentro del ambiente, siempre y cuando haya la cantidad de arboles suficientes para así crear sus hogares en estos y su alimentación de muchos de los especímenes de plantas. las causas de disminución de la vida avícola son la fragmentación de los bosques por su deforestación y así la perdida de medios de supervivencia, según Karla Aparicio. 

GALLITO DE LAS ROCAS (Rupícola rupícola): 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com