ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Axolote


Enviado por   •  5 de Octubre de 2015  •  Monografías  •  4.647 Palabras (19 Páginas)  •  593 Visitas

Página 1 de 19

 

Julián Lira Da-silva    código: 25131198

 

 

¿ES POSIBLE LA REGENERACION TOTAL DE TEJIDOS?... EL CASO DE LA SALAMANDRA Ambystoma mexicanum.

 

INTRODUCCION

 

Antes del desarrollo de la ciudad de México, en el valle azteca, el Axolotl era nativo tanto en el lago Xochimilco y lago Chalco. De estos dos lagos de agua dulce de gran altitud, sólo los restos de los canales de Xochimilco se pueden ver actualmente. Se han hecho esfuerzos para criar y liberar individuos con el fin de restablecer sus poblaciones silvestres. Sin embargo, la ubicación de los cursos de agua que quedan, están amenazados por la continua expansión de la ciudad y los días de la especie en la naturaleza son limitados. Afortunadamente, debido a la importancia del Axolotl en la investigación científica, son criados en enormes cantidades cada año.  

 

A pesar de su peligro de extinción, el uso del Axolotl como animal de laboratorio debe asegurar la supervivencia de la especie, aunque sólo sea en cautiverio. Desde hace tiempo se sabe que el Axolotl es un ejemplar digno de estudio debido a sus increíbles habilidades de curación y regeneración. La mayoría de animales no pueden reconstruir una lesión o miembro perdido. Sin embargo, el Axolotl es totalmente capaz de reformar una extremidad completa. El animal tiene el atractivo añadido de poder aceptar trasplantes de otros individuos con éxito total de no rechazo.

 

El Axolotl es una criatura fascinante por muchas razones, incluyendo su apariencia, su capacidad de regeneración, y sobre todo el hecho de que presenta el fenómeno conocido como neotenia. Por lo general, los anfibios experimentan una metamorfosis de huevo a larva, y finalmente a la forma adulta. El Axolotl, junto con unos pocos anfibios, permanece en la forma larvaria a lo largo de su vida. Esto significa que conserva sus branquias y aletas, y no desarrolla los que sobresalen los ojos, los párpados y las características de las otras salamandras adultas. Crece mucho más grande que una salamandra larva normal, y alcanza la madurez sexual en esta etapa larval. Otro término para describir este estado es "perennibranchiate". El animal es completamente acuático, y aunque lo hace poseer pulmones rudimentarios, que respira principalmente a través de sus branquias y en menor medida, su piel.

 

En general se acepta que la neotenia es un paso "hacia atrás" en la evolución, porque el Axolotl desciende de lo que antes eran las salamandras terrestres, como las especies estrechamente relacionadas, el Tiger Salamander, Ambystoma tigrinum y Ambystoma mavortium spp (Larson et al., 2003). (De hecho, una teoría sugiere que probablemente el Axolotl es de hecho una salamandra tigre fuera de rodaje, ya que puede cruzarse con que las especies con cierto éxito). A través de un capricho de la naturaleza, una forma neotenico desarrollado y, probablemente debido a las condiciones ambientales, prosperó. La neotenia se encuentra a veces en otros anfibios, pero tiende a ser causada por los bajos niveles de yodo (un elemento esencial para los animales para hacer las hormonas tiroxina, necesarios para el crecimiento y el desarrollo), o posiblemente por una mutación genética aleatoria. La investigación también ha demostrado que temperaturas muy bajas pueden suprimir la producción de estas hormonas, por tanto, también la inducción de la neotenia (Servín, 2011).  

 

 

CLASIFICACION:  

De acuerdo con los criterios de Osuldsen (2008), la clasificación taxonómica del axolotl es la siguiente:  

 

DOMINIO         Eukarya

REINO            Animalia

PHYLUM

Chordata

CLASE  

Amphibia

ORDEN  

Caudata

FAMILIA  

Ambystomidae

GENERO  

Ambystoma

ESPECIE

Ambystoma mexicanum

 

 

 

 

 

Tabla 1. Taxonomía.  

 

[pic 1] 

Ilustración 1.  Árbol filogenético creado por Osuldsen B. 2008

 

 

 

DOMINIO:

Eucary. Todas las especies que están bajo este dominio poseen células que contienen un nucleo verdadero limitado por una membrana nuclear. Estos organismos también contienen orgánelos de membrana.

 

 

REINO:

Animalia. El Axolotl mexicano cae bajo el reino Animalia porque son pluricelulares. Los animales son heterótrofos, lo que significa que tienen que conseguir su alimento al comer otros organismos. Asimismo, todos los animales necesitan oxígeno para su metabolismo, puede detectar y responder a su medio ambiente, y tienen la capacidad de reproducirse sexualmente.

 

 

PHYLUM:

Chordata. Es un grupo de animales que están vinculados por cinco atributos comunes en algún momento de su vida: una notocorda, cordón nervioso dorsal hueco, hendiduras faríngeas, un endostilo, y una cola post-anal.

 

CLASE:

Amphibia. Pertenecen a la clase Amphibia porque no tienen huevos amnióticos, además son de sangre fría y tienen la adaptación de las branquias para la respiración. Otros miembros incluyen ranas, sapos, tritones y cecilias.

 

ORDEN:

Caudata. Están dentro del presente orden, puesto que deben tienen una cola y dos pares de extremidades a lo largo del cuerpo. Los miembros de este orden también presentan cuerpos alargados y generalmente se encuentran en ambientes acuáticos. Además presentan pedomorfosis, la retención de características larvales a lo largo de toda la vida, es una característica común que distingue a este orden.

 

FAMILIA:

Ambystomatidae, La familia de anfibios que incluyen el axolotl. La familia Ambystomatidae se caracterizan por sus amplias cabezas, surcos costales hacia abajo del cuerpo, una cola comprimida, un patrón complejo de nervios espinales, y la capacidad de regenerar miembros perdidos, colas, y órganos.

 

GENERO:

Ambystoma (salamandras topo), son las salamandras que poseen branquias y tienen una vida acuática sin desarrollar una forma adulta.

 

ESPECIE:

Ambystoma mexicanum, el Axolotl mexicano es una salamandra acuática que está en pedomorfosis. Ellos poseen branquias externas y una cola con aletas para nadar. El A. mexicanum se utiliza como un organismo modelo para muchos estudios de investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (363 Kb) docx (67 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com