ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO POR FALTA DE ALIMENTACIÓN


Enviado por   •  28 de Febrero de 2016  •  Apuntes  •  837 Palabras (4 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 4

Laura Sofía Valencia Colman

BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO POR FALTA DE ALIMENTACIÓN

Motivación: Al escuchar en las noticias que Colombia ha presentado un bajo rendimiento en la pruebas internacionales, como las “pruebas Pisa”, y el constante deceso de niños por desnutrición, me llevan a pensar que estas dos grandes problemáticas del país se encuentran vinculadas, pues los niños y jóvenes al carecer de una alimentación apropiada se ve afectado el proceso académico de cada uno de ellos, pues tienden a desarrollar problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual por la deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, es por esta razón los resultados que se obtienen en cada una de estas pruebas.

El desarrollo de alimentos no perecederos, con un alto contenido proteico y calórico puede ser la solución a la escases en distintas zonas del país, es un gran desafío encontrar aquellas materias primas que cumplan con los requerimientos para ofrecer los porcentajes de cada componente que los niños necesitan para su buen desarrollo intelectual y posteriormente, encontrar el compuesto orgánico apropiado que nos ayude a conservar el alimento en distintas condiciones, ya sea en el calor de la Guajira o en un pueblo olvidado de la sabana.

[pic 1] [pic 2]  [pic 3]

 [1]                                             [2]                                               [3]

Requerimientos: Hay una necesidad por generar alimentos no perecederos que tengan como base alimentos que se produzcan el cantidad en el territorio colombiano como la papa y la caña de azúcar, además de su alta producción poseen gran cantidad de calorías, por otro lado las proteínas se tomarían de cereales, como el trigo, que sean capaces de ofrecer las cantidades apropiadas para el desarrollo de los niños, en cuanto a los conservantes se puede utilizar Etilo Diamina Tetra acetato (EDTA) el cual es un antioxidante sintético y secuestrante que es capaz de recubrir moléculas metálicas para impedir su actividad y oxidación.   

Comunidad o Usuarios: Hay varias comunidades en el país que podrían necesitar de este alimento para sus niños y jóvenes, el cual no podrá acabar con el hambre de la comunidad pero generara por lo menos un desarrollo intelectual optimo en las nuevas generaciones de dichas poblaciones.

Contactos: Walter Valencia

Referencias:

http://www.aditivos-alimentarios.com/2014/01/e385-etileno-diamina-tetra-acetato-edta.html.

http://www.psicoglobalia.com/tag/factores-bajo-rendimiento-academico/

http://desnutricioncuartosegunda.blogspot.com.co/2015/08/blog-post_22.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (288 Kb) docx (189 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com