ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIOCIENCIAS Guía estudio Biología molecular del desarrollo embrionario


Enviado por   •  7 de Agosto de 2016  •  Tarea  •  651 Palabras (3 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

BIOCIENCIAS

Guía estudio

Biología molecular del desarrollo embrionario

Logros

Aplica los conceptos de comunicación celular.

Aplica los conceptos señalización celular.

Aplica los conceptos de genética básica y de biología molecular.

Palabras clave

Gen, expresión génica, comunicación celular, desarrollo embrionario, homeobox.

Metodología

Realizar una lectura previa del tema de acuerdo a la bibliografía recomendada.

Desarrollar en grupo de 4-5 personas la temática propuesta.

Discusión.

Temas propuestos.

  1. Planteamiento general del artículo.

El texto plantea el papel que tienen los genes en los procesos del desarrollo (genética del desarrollo), que se ocupa esencialmente del control genetico, los procesos de diferenciación y morfogénesis.  

  1. Que son organismos modelo.

Es una especie ampliamente estudiada, por lo general debido a que es facil de mantener y reproducir en un entrono de laboratorio y tiene ventajas experimentales particulares. En el caso del artículo se utiliza drosophila como organismo modelo para el estidio de la genética del desarrollo.

  1. Como se clasifican (según el artículo) las alteraciones causadas por mutaciones genéticas.

Mutaciones homeoticas: transforman un organo o un segmento en otro, estas se pueden dividir en ultrabilthoraz (transforman un alterio en ala) y antennapedia ( transforma antena en pata).

  1. Cuál es la importancia de los estudios realizados con la mosca de la fruta ?

La importancia teórica del descubrimiento de estas mutaciones es que indican la existencia de mecanismos de control general del desarrollo. Estan mutaciones no solo se encuentran en las moscas, sino que tambien se han encontrado en los seres humanos. Esto nos permite investigar investigar diferentes anomalias congénitas.

  1. Que son genes homeóticos y cuál es su importancia?

Son genes reguladores generales del desarrollo. Estos controlan transcripcionalemnte la función de otros genes subsidiarios que son los que realizan la funciones concretas para producir un organo o segmento determinado. Su importancia radica en el hecho que al ser reguladores del desarrollo, permiten el estudio de diferentes anomalidades congenitas.

  1. Que implica que los genes homeoticos tengan la secuencia homeobox?

El hecho de que todos los genes homeóticos tengan la secuencia homeobox  tienen dos implicaciones teóricas de gran importancia:

1) Las características físicas y estructurales del homeodominio como un motivo capaz de unirse al ADN, indica que los genes homeoticos serian factores de transcripción. Esto es, las proteinas homeoticas regularian la actividad de otros genes reconociendo determinadas secuencias de ADN y controlando su transcripción.

2) La presencia de secuencias casi identicas en varios genes adyacentes sugiere de forma muy rotunda que los genes homeoticos tienen un origen evolutivo en común: todos derivan de un gen homeotico ansestral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (93 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com