ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BPA (Buenas Practicas Agricolas)


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  403 Palabras (2 Páginas)  •  1.373 Visitas

Página 1 de 2

IMPORTANCIA DE LAS BPA

Las BPA son importantes en la etapa productiva debido a que los productores tienen la posibilidad de contar con herramientas, que al aplicarlas, garanticen al consumidor productos sin contaminantes químicos, biológicos y físicos, y de esta forma evitar los casos de contaminación por alimentos que cada vez son más notorios; dado estos y por las exigencias de los mercados internaciones, se han establecido pautas para la manipulación, empaque y distribución, estableciendo nuevos estándares o normas para determinados alimentos.

Las buenas prácticas agrícolas son ahora un instrumento fundamental a la hora de garantizar la calidad de un producto, para estos se existen unas normas que rigen cada una de las etapas por la debe pasar cada producto como se dijo anteriormente, con el fin de mejorar la calidad de los alimentos.

Las Buenas Prácticas Agrícolas cuentan con 3 principios fundamentales que son: conservación del medio ambiente, velar por la salud de los consumidores por medio de productos de calidad y bienestar de los agricultores.

A continuación se presentan algunas ventajas y desventajas de las BPA.

Desventajas.

• Mayor probabilidad de daño del producto.

• No hay diferenciación de productos entre los clientes.

• Mayor impacto ambiental.

• Enfermedades transmitidas por los alimentos.

• Menor rendimiento y ganancia para el agricultor.

• Animales fatigados, predios contaminados e infraestructura en mal estado.

Ventajas.

• Permite que se de sostenibilidad en la agricultura a largo plazo.

• Ayuda al cumplimiento de reglamentos para reducir riesgos a nivel fitosanitario en cuanto a plaguicidas y medicamentos veterinarios.

• Se reduce la contaminación de los productos a medida que se implementan las normas de higiene en toda la cadena productiva.

• Garantiza alimentos inocuos.

• Reducción de enfermedades.

• Logra la diferenciación de la producción.

• Mejora la eficiencia en la producción.

• Minimiza el impacto ambiental.

• Bienestar animal, predio limpio, baños y depósitos.

DIAGNOSTICO DEL PREDIO FRENTE NTC 5400 DE BPA.

Se propone una metodología para estimas la calidad del suelo y la salud de un cultivo, utilizando indicadores sencillos de emplear pueden determinar el estado agroecológico de la plantación, con valores obtenidos para cada indicador se construyen diagramas, que permiten visualizar el estado general de la calidad del suelo del circulo (valor 10 optimo) el sistemas más sostenible. La metodología, aunque fue diseñada para café, es aplicable a otros agroecosistema. Además permite estimar la sostenibilidad en forma comparativa o relativa, monitoreando la evolución de un mismo agro ecosistema a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com