ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balance De Carga


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  950 Palabras (4 Páginas)  •  584 Visitas

Página 1 de 4

CALCULO DE CARGAS

BALANCE DE CARGA.

El balance de carga es un simple balance de materia, en el que se deben considerar los diferentes factores propios de la fusión de metales y aleaciones

.

El balance de materia establece lo siguiente:

Entrada + Acumulaciones + pérdidas = Salidas

Entradas: Acumulaciones + perdidas Salidas

Dentro del Horno, es decir durante Como producto de la

Materia prima: el proceso de fusión suceden: fusión se tiene:

Chatarras Pérdidas de metales por a) Metal o aleación con la

Retornos oxidación, volatilización, composición química

Lingotes de adherencia de los metales requerida.

Metales puros líquidos a las escorias, y b) Escoria

Arrabios atrapamiento de gases,

Ferroaleaciones ganancia o absorción de

Aleaciones liga o elementos de aleación

aleaciones madre en algunos hornos de fusión

Consideraciones:

1.- Clasificación de materias primas.

Materia prima primaria Materias primas secundarias Materias primas auxiliares

Chatarras Ferroaleaciones Fundentes en cualquier

Retornos Aleaciones liga o madre estado, (líquido, sólido o

Lingotes de metales vírgenes gaseoso.

Arrabios.

2. La composición química final o deseada se establece a partir de las normas establecidas del producto a fabricar o de las propias del cliente. En tal caso se fijan rangos de composición de cada elemento o bien cantidades máximas permitidas.

Para hacer un balance de carga, como primer punto, se debe determinar el promedio entre los valores máximo y mínimo.

3. Las materias primas seleccionadas (chatarras) para efectuar un balance de carga deben contener a lo máximo los mismos elementos de la aleación a fabricar. En ningún caso deben contener un elemento de aleación extra a la composición química final requerida. Si es permitido seleccionar una chatarra que contenga menos elementos de aleación de los requeridos. Lo faltante se ajustará con las materias primas secundarias.

4. En caso de aleaciones ferrosas, se calculan todos los elementos químicos que componen a la aleación, excepto el hierro. Para aleaciones no ferrosas se calculan todos los elementos.

5. El rendimiento de los elementos de aleación, es decir las pérdidas o probables ganancias de elementos de aleación durante la fusión depende de:

• Tipo de horno

• Tipo de materia prima y cantidad de ésta, (desde rebabas hasta piezas completas)

• Temperatura de trabajo

• Tiempo de fusión o velocidad de fusión

• Tiempo y temperaturas de holding (mantenimiento)

• Suciedades e impurezas anexas a la materia prima.

Rendimientos o eficiencias.

Para determinar los rendimientos de los elementos de aleación se deben seguir las siguientes recomendaciones

• Los rendimientos serán exclusivos para el horno en el cual se determinen

• En cuanto se determinen los rendimientos se deben utilizar los mismos tipos y cantidades de materias primas.

• Nunca se debe rebasar el rango de temperaturas de trabajo.

• Una vez establecida una velocidad de fusión, se debe de tratar de mantener constante.

• La secuencia de carga se debe mantener constante

Para determinar los rendimientos se debe hacer el análisis químico de las materias primas a cargar y hacer el cálculo de los elementos introducidos. Una vez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com