ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balance.


Enviado por   •  5 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  3.935 Palabras (16 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 16

CONTABILIDAD

INTRODUCCION

Através de este trabajo se pretende que estdiar las diferentes clases de empresa, sus propiedades y cuentas.

Así como también la normatividad contable y su importancia por medio de los decretos 2649 y 2650, los cuales

rigen y establecen el manejo, principios, cualidades de la información contable en Colombia, así como el plan único de cuentas

y los soportes contables.

1. El estudiante, individualmente, Indaga la siguiente información:

A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad como mínimo 30

actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios.

B. Clasificación de la contabilidad de acuerdo a los campos de acción, como mínimo 15 campos de

acción.

2. Utilizando el tema: “de las sociedades comerciales” (Código de Comercio, libro segundo), la ley

222 de 1995 y la ley 10 de 1991, el estudiante en forma individual realizará un cuadro comparativo

de mínimo 10 formas diferentes de organización de los negocios en Colombia, mostrando para

cada una los aspectos relacionados con las siguientes características:

Tipo de organización Razón social Número de socios Aportes Responsabilidad de socios Pago de aportes en el momento de constitución

En comandita simple S en C Mínimo 2 a ilimitado Partes de interés o cuotas Gestores: solidaria e ilimitada, Comanditarios: igual a los aportes En dinero, trabajo o especie

En comandita por acciones S en C por A. Mínimo 5 a ilimitado Acciones Gestores: solidaria e ilimitada, Comanditarios: igual a los aportes En dinero, trabajo o especie

Colectiva y Cia., Hnos., e hijos, asociados Mínimo 2 a ilimitado Partes de interés Solidaria e ilimitada En dinero, trabajo o especie

Limitada Ltda Mínimo 2 a 25 Por cuotas Hasta el monto de los aportes En dinero, trabajo o especie

Anónima S.A. Mínimo 5 a ilimitado Acciones Hasta el monto de los aportes En dinero o especie

Unipersonales E.U. Un socio Aporte Hasta el monto de los aportes En dinero o especie

Asociativas de trabajo E.A.T. Mínimo 3 a máximo 10 Aporte Hasta el monto de los aportes Laborales, laborales adicionales, activos y dinero

3. Previa lectura del decreto 2649 de 1993, (Reglamento General de la Contabilidad), el

estudiante, individualmente, elabora un mapa conceptual identificando su definición y estructura,

ámbito de aplicación, haciendo énfasis en los objetivos y cualidades de la información contable,

utilizando las herramientas Excel o Word.

4. Previa lectura del decreto 2650 de 1993, (Plan Único de Cuentas, PUC), el estudiante,

individualmente, elabora un mapa conceptual, en el cual aborde su estructura haciendo énfasis en

el catalogo de cuentas, la importancia de la aplicación sistemática del plan único de cuentas, para

el ordenamiento y consolidación de la contabilidad.

5. El estudiante individualmente y según el Plan Único de Cuentas, determina la clase grupo y

nombre de la cuenta a que corresponden cada uno de los siguientes códigos contables:

2404, 3705, 1450, 3315, 2905, 5155, 1215, 4110, 2620, 5115, 1365, 2705, 5105, 2515, 5145, 2705,

4115, 1705, 3610,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com