ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Barra


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  1.184 Palabras (5 Páginas)  •  475 Visitas

Página 1 de 5

Inter. 9: diferenciación e integración: conocido también como la teoría de la contingencia de lawrene y lorsch. No especifican un haya un modo mejor de diagnosticar el cambio. Hacen hincapié en 2 dimensiones determinadas de la empresa, en su estructura y las relaciones entre grupos. Existe una relación entre la causa-efecto entre la estructura interna de la organización con las exigencias ambientales y el cumplimiento de metas y objetivos de la empresa.

Dimensiones ambientales:

1. Demandas ambientales: son los aspectos que giran alrededor de la empresa, como factores políticos, sociales, etc. Existen 2 estrategias dentro de esta dimensión

Planeación estratégicas (conducida por la alta dirección, es a largo plazo)

Planeación operativa (es conducida por el nivel medio, es a corto)

2. Dimensión diferenciación: cada departamento tiene determinada su función a desempeñar y estas no deben duplicarse. El trabajo debe ser divido de manera que satisfaga las demandas del medio.

3. Dimensión integración: las funciones que desempeñan los departamentos deben estar enfocadas a un fin en común y no debe tener metas, objetivos y estrategias que interfieran con el fin con el cual fue creada la empresa.

4. Dimensión la administración del conflicto: son las políticas utilizadas por la empresa para controlar los conflictos entre deptos. Es fundamental en empresa con alto grado de integración y diferenciación.

5. Dimensión contrato empleado: esta relacionado con las expectativas que el individuo a formado en cuanto a la empresa. Es un contrato sicológico donde el trabajo espera reconocimiento, autorrealización (maslow).

Interv. 10: Diseño Estructural: 1 Especializar el trabajo. 2 Coordinar las tareas de especialización

Existen diferentes estructuras para las organizaciones:

1. Departamental

a. Departamentalización por funciones, considera un depto. En especifico

b. Departamentalización por procesos, considera varias áreas de la empresa

c. Departamentalización geográfica,

2. Matricial:

3. Organización por proyectos: se adopta una estructura para el proyecto específico, por lo tanto se crea un depto. Especial y al finalizar el proyecto el depto. Desaparece

4. Unidad estratégica de negocio

Inter. 11: organización colateral: tiene una estructura colateral con la organización formal

Inter. 5: Ensayos o Encuestas de Retroalimentación: consiste en recolectar datos acerca de la empresa o depto. Mediante cuestionarios. Estos datos se utilizan para diagnosticar problemas y desarrollar un plan de acción para resolverlos.

1. Desarrollo de una encuesta de retroalimentación

a. Todos los miembros de la empresa deben estar involucrados y el consultor externo debe aplicar el cuestionario a todos los miembros de la empresa.

b. El consultor externo debe analizar los datos obtenidos del cuestionario y entregar un diagnostico.

c. La retroalimentación primero es a los directivos y

d. Cuando la información esta en los ejecutivos estos deben hacer una reunión lo antes posibles para analizar e interpretar los datos

e. Los niveles inferiores también deben recibir información de los datos recopilados.

Inter.6: Reunión de conflictos: Esta diseñada para mover todos los recursos de la empresa para identificar problemas. Para que exista conflicto deben haber 2 partes involucradas y puede dar resultas proactivos (positivos) o reactivos (negativos). Hay veces en que es necesario perdonar a algunos de los protagonistas para esto existe las etapas del perdón.

1. Negación: no se admite la ofensa y que no hay un erros o una mala interpretación

2. Ira: la falta cometida ya es evidente y se culpa al otro por los daños ocasionados.

3. Regateo: se considera la opción de perdón pero con condiciones

4. Depresión: el ofendido da un giro y se culpa a si mismo por permitir una herida

5. Aceptación: el ofendido crece a patir de la herida. Se encuentra en una posición emocional mas flexible.

Inter. 7: Relaciones Intergrupales: este conflicto no es bueno ni malo. Cuando existe poca interdependencia entre los deptos. El conflicto genera altos niveles de productividad. Pero en aquellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com