ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Base De Datos


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  5.924 Palabras (24 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

MODULO:

Introducción al Desarrollo de Base de Datos

TUTOR:

Ing. Ramiro Rivera

CARRERA:

Ingeniería en Sistemas

TEMA:

Aplicación gráfica del Diseño y Modelamiento de Base de Datos en el Departamento de Desarrollo Social del Gobierno autónomo Descentralizado del Cantón Buena Fe

ALUMNA:

Vera Correa Ángela María

Año lectivo

2013-2014

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 3

II. ANTECEDENTES 4

III. JUSTIFICACIÓN 5

IV. OBJETIVOS 6

4.1 OBJETIVO GENERAL. 6

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 6

V. REVISIÓN LITERARIA 7

UML (LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO) 7

DIAGRAMAS UML, CASOS DE USO (USE CASE) 10

ENTIDADES FUERTES Y DÉBILES 12

DIAGRAMA MODELO ENTIDAD-RELACIÓN 13

ENTIDAD 13

ATRIBUTOS 14

RELACIÓN 14

HERENCIA 18

SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDA (SGBD) 20

V. ÁNALISIS DE LOS REQUISITOS 22

5.1 DESCRIPCIÓN DEL CASO DE USO 23

5.1.1 INICIO DE SESIÓN 23

5.1.2 ADMINISTRAR PERSONAL 24

5.1.3 ADMINISTRAR USUARIO 27

5.1.4 ADMINISTRAR INSTITUCIÓN 30

5.1.5 REGISTRAR CAPACITACIÓN 31

5.1.6 VISUALIZAR REPORTES 32

5.1.7 VER AYUDA 33

5.2 DIAGRAMA DE CASOS DE USO 34

5.2.1 CASO DE USO GENERAL 34

5.2.2 CASOS DE USOS EXPANDIDOS 35

5.2.2.1 INICIO DE SESIÓN 35

5.2.2.2 ADMINISTRAR PERSONAL 35

5.2.2.3 ADMINISTRAR USUARIO 36

5.2.2.4 ADMINISTRAR INSTITUCIÓN 36

5.2.2.5 REGISTRAR CAPACITACIÓN 37

5.2.2.6 VISUALIZAR REPORTES 37

5.2.2.7 VER AYUDA 38

5.3 DIAGRAMA DE SECUENCIA 39

5.3.1 DIAGRAMA DE SECUENCIA INICIO DE SESIÓN 39

5.3.2 DIAGRAMA DE SECUENCIA ADMINISTRAR EMPLEADO 40

5.3.3 DIAGRAMA DE SECUENCIA ADMINISTRAR USUARIO 41

5.3.4 DIAGRAMA DE SECUENCIA ADMINISTRAR INSTITUCIÓN 42

5.3.5 DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR CAPACITACIÓN 43

5.3.6 DIAGRAMA DE SECUENCIA VISUALIZAR REPORTES 44

5.3.7 DIAGRAMA DE SECUENCIA VER AYUDA 45

5.4 DIAGRAMA ENTIDAD – RELACIÓN 46

5.5 DIAGRAMA LÓGICO DE LA BASE DE DATOS 46

5.6 DICCIONARIO DE BASES DE DATOS 47

5.6.1 TABLA DE CAPACITACIÓN 47

5.6.2 TABLA DE PERSONAL 48

5.6.3 TABLA DE USUARIO 48

5.6.4 TABLA ECONOMÍA 49

5.6.5 TABLA TIPO CAPACITACIÓN 49

4.4.1. TABLA MUNICIPIO 50

4.4.2. TABLA SECTORES 50

4.4.3. TABLA PARROQUIA 51

VI. CONCLUSIONES 52

VII. RECOMENDACIONES 53

VIII. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 54

IX. ANEXOS 55

I. INTRODUCCIÓN

Esta investigación tenía como principal objetivo, conocer la importancia de los sistemas de base de datos, por lo cual es necesario realizar un recorrido por sus distintas aplicaciones.

Posteriormente, analizaremos sus diferentes procesos, modelos de datos, los diferentes lenguajes de datos, su arquitectura y cada una de sus diferentes aplicaciones.

UML es una técnica para la especificación sistemas en todas sus fases. Nació en 1994 cubriendo los aspectos principales de todos los métodos de diseño antecesores y, precisamente, los padres de UML son Grady Booch, autor del método Booch; James Rumbaugh, autor del método OMT e Ivar Jacobson, autor de los métodos OOSE y Objectory. La versión 1.0 de UML fue liberada en Enero de 1997 y ha sido utilizado con éxito en sistemas construidos para toda clase de industrias alrededor del mundo: hospitales, bancos, comunicaciones, aeronáutica, finanzas,

En todas las disciplinas de la Ingeniería se hace evidente la importancia de los modelos ya que describen el aspecto y la conducta de "algo". Ese "algo" puede existir, estar en un estado de desarrollo o estar, todavía, en un estado de planeación. Es en este momento cuando los diseñadores del modelo deben investigar los requerimientos del producto terminado y dichos requerimientos pueden incluir áreas tales como funcionalidad, performance y confiabilidad. Además, a menudo, el modelo es dividido en un número de vistas, cada una de las cuales describe un aspecto específico del producto o sistema en construcción.

II. ANTECEDENTES

La existencia del municipio en el cantón buena fe se remonta a la etapa colonial. Según parece al comienzo de cierta etapa de la vida parroquial de Buena Fe, estas tierras habían sido denunciadas como tierras baldías, por lo que fueron mandadas a evaluar y luego entregados los resultados al señor Joaquín Viten, quien se comprometió a distribuirlas entre los vecinos que allí habitaban, pero no cumplió, puesto que tiempo después pretendió llamarse dueño de dichas tierras.

Con el comité Pro-Mejoras había llegado la transformación de la ciudad, el progreso había comenzado, el descontento en el pueblo se hacía sentir por la desatención de la Municipalidad de Pueblo viejo, en los diferentes órdenes ya sean estos lo social, vial, educación y deporte, así también se frustraron los deseos del pueblo de Ventanas para adquirir una planta de luz eléctrica, que por inconvenientes administrativos del concejo de Pueblo viejo no se llevó a efecto.

El señor alcalde y los concejales electos buscarán la forma de efectuar un trabajo eficiente, que vaya en beneficio del Cantón y sus habitantes. La tarea es difícil, pero con la unión de todos podremos alcanzar un desarrollo óptimo, como amerita nuestro hermoso Buena Fe.

III. JUSTIFICACIÓN

A través de los años las instituciones cambian y de la misma manera los sistemas informáticos deben ir evolucionando y ajustándose a las nuevas necesidades.

Por lo anterior, se justifica la implementación de un nuevo sistema para que se pueda utilizar en ambiente web y de esta manera poder hacer accesible la información desde cualquier lugar y cualquier dispositivo que permita hacer una conexión a Internet.

Cabe destacar que se logró un mayor entendimiento de la importancia del modelamiento correcto de una base de datos, para de esta manera tener un entendimiento claro del sistema que se desea realizar y a su vez implantar en alguna empresa, con finalidad del que el mismo sea de gran utilidad para su desarrollo y crecimiento.

Con las bases de datos se logra la optimización de tareas de sus empleados, y se consigue acceder también a la información de manera más rápida, y esta misma información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com