ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Batería De Agua


Enviado por   •  28 de Agosto de 2012  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  422 Visitas

Página 1 de 3

EJEMPLO:

Una pila química comercial contamina cien metros cúbicos de agua.

Una batería de automóvil contamina todo el contenido de agua de una piscina tamaño olímpico.

La pila más peligrosa es la pila miniatura de los relojes digitales debido a su alto contenido de mercurio.

Los niños y algunos adultos se llevan a la boca estas pequeñas pilas, y las chupan y muchas veces se la pasan. Produciendo en los niños casos de autismo o problemas de aprendizaje.

PARA SABER MÁS:

La ley de Ohm establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es la conductancia eléctrica, que es inversa a la resistencia eléctrica.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“VÍCTOR ÁNDRES BELAÚNDE”

FÍSICA: LA BATERÍA DE AGUA.

PROFESOR: Primitivo Uchasara

Uchasara

ALUMNO: Jack Michael

Cahuín Medina.

GRADO Y SECCIÓN: 5° “B”

Lima – Perú

2012

Materiales:

Madera Triplay. – Agua

- Reloj digital. – Vasitos

- Cables negro y rojo.

- Dos espirales de cobre electrolítico.

- Dos láminas de aleación 50% estaño- 50% zinc.

Procedimiento:

1.- Se extrae la pila del reloj digital.

2.- Se suelda en el terminal positivo el cable rojo. En uno de sus extremos y en el otro extremo se suelda la espiral de cobre.

3.- Se suelda en el terminal negativo un extremo del cable negro y en el otro extremo la lámina de aleación.

4.- Se construye un puente de unión soldando una lámina de aleación con la espiral de cobre.

5.- Se fabrica con el triplay una repisa al gusto.

6.- Se pegan los vasos en la parte inferior de la repisa y en la parte superior el reloj digital.

Este proyecto soporta una tensión de 1.5 Voltios, una corriente eléctrica de 500 mili- amperios y una resistencia total de 5 Ω Ohmios.

Fundamento teórico:

El agua está compuesta del hidrógeno y oxígeno, es el hidrógeno el elemento activo que transfiere los electrones del cobre hacia la lámina de aleación polarizando con carga positiva el cobre y con agua negativa la lámina de aleación.

ESTO ES UN FENÓMENO FÍSICO QUE NO PRODUCE CONTAMINCAIÓN COMO SUCEDE CON LAS PPILAS QUÍMICAS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com