ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios Importantes del agua


Enviado por   •  8 de Abril de 2013  •  Informe  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 3

El Agua:

El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, en la Vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial.

El agua forma parte de la vida misma, pues todos los seres vivo tienen en su composición, un alto contenido de agua.

Estados físicos del agua.

En la naturaleza, el agua se encuentra en tres estados:

Sólido: nieve, granizo, hielo.

Líquido: mares, ríos, lagos.

Gaseoso: Vapor de agua que forman las nubes.

Beneficios Importantes del agua:

 Elimina toxinas y desechos corporales, al permitir un correcto trabajo de los riñones.

 Hidrata, limpia y mantiene la elasticidad de la piel, especialmente 15 días después de comenzar a tomar diariamente entre 1 y 2 litros de agua.

 Estimula claramente el correcto funcionamiento metabólico.

 Hidrata el cuerpo, evitando que los órganos, por tanto, se friccionen entre sí.

 Es útil para regular el apetito y, por ende, para bajar de peso al brindar sensación de saciedad.

 Evita el estreñimiento crónico.

 Eleva las defensas naturales de nuestro organismo.

 Previene infecciones.

 Es capaz de lubricar las articulaciones, mejorando así la resistencia de los ligamentos y músculos.

El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

Densidad: 1.000,00 kg/m³

Punto de ebullición: 99,98 °C

Masa molar: 18,0153 g/mol

Fórmula: H2O

Punto de fusión: 0,0 °C

Denominación de la IUPAC: Oxidane, Water

La Contaminación del agua:

Las plantas y animales que viven en los océanos, lagos y ríos obtienen todo el aire y alimento que necesitan del agua que los rodea, el agua no es sólo una combinación de oxígeno e hidrógeno, sino también el elemento en el cual viven en perfecto equilibrio entre sí, sus animales, plantas y bacterias.

Todo esto crea un ecosistema equilibrado. Sin embargo, somos los seres humanos que debilitamos y dañamos ese equilibrio.

Contaminar el agua significa envenenarla, matarla; aguas malolientes, manchas de petróleo, nubes de espumas, peces muertos que flotan en la superficie. No existe hoy día un océano en donde no haya señales de contaminación, este es el mayor problema del ecosistema. Más del 80% viene de las actividades de tierra firme.

Las condiciones empeoran en áreas de aguas cerradas, como el Mediterráneo, Mar del Norte y lagos. Hay que tomar medidas para prevenir y combatir la contaminación, así como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com