ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biodiverdidad En Mexico


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  240 Palabras (1 Páginas)  •  186 Visitas

Biodiversidad en México

La diversidad de especies en el planeta ha sido estimada entre 5 y 50 millones o más, aunque a la fecha sólo se han descrito alrededor de 1.4 millones (McNeelly et al., 1990).

El número total de especies conocidas en México es de 64 878 aproximadamente. Junto con Brasil, Colombia e lndonesia, México se encuentra entre los primeros lugares de las listas de riqueza de especies. Al respecto, se han descrito 26 mil especies de plantas, 282 especies de anfibios, 707 de reptiles y 439 de mamíferos. Estas cifras, comparadas con otros países en el plano mundial, colocan a México como un país megadiverso, ya que presento al menos 10% de la diversidad terrestre del planeta (Mittermeier y Goettsch, 1992). En el cuadro siguiente se muestra el lugar que ocupa nuestro país con respecto a algunos vertebrados y plantas.

Grupo País Número de especies

Plantas • Brasil

• Colombia

• China

• México

• Australia • 55,000

• 45,000

• 30,000

• 26,000

• 25,000

Anfibios • Brasil

• Colombia

• Ecuador

• México

• Indonesia • 516

• 407

• 358

• 282

• 270

Reptiles • México

• Australia

• Indonesia

• Brasil

• India • 707

• 597

• 529

• 462

• 433

Mamíferos • Indonesia

• México

• Brasil

• China

• Zaire • 519

• 439

• 421

• 410

• 409

Aunada a esta riqueza, México cuenta con gran cantidad de especies distribuidas exclusivarnente dentro de sus límites geopoliticos, es decir, especies endémicas. Más de 900 especies de vertebrados son exclusivas de nuestro territorio.

¿Qué factores afectan la biodiversidad?

Las principales amenazas son:

Alteración de hábitats, comúnmente por un cambio de ecosistemos a agroecosistemas (a menudo monocultivos). Es la amenaza más importante relacionada con cambios en el uso del suelo.

Sobreexplotación, es decir, extracción de individuos a una tasa mayor que la que puede ser sostenida por la capacidad reproductiva natural de la población que se está aprovechando.

Contaminación química. Se refiere a los desequilibr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com