ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Celular


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  218 Palabras (1 Páginas)  •  173 Visitas

2.-Los enlaces covalentes se caracterizan por compartir electrones, pueden formar enlaces triples dobles o sencillos y están formados por elementos no metálicos.

3.-Los enlaces no covalentes se caracterizan porque no necesitan energía para romperse, no comparten electrones por lo que generan moléculas cargadas.

4.-Enlaces iónicos: Se forma por ganancia o pérdida de electrones en un átomo. Se forma entre un elemento metálico y uno no metálico. El átomo que cede electrones queda con carga positiva a este se le denomina catión y el átomo que recibe electrones queda con carga negativa y se llama anión

Enlaces hidrogeno: Se definen en una molécula de agua. Ocurre entre el hidrogeno unido al oxigeno en la molécula de agua y otro oxigeno de otra molécula de agua. También pueden formarse entre moléculas distintas al agua.

Interacciones hidrofóbicas: Se da entre moléculas que no pueden interaccionar con el agua. Para poder mantener la solución en equilibrio termodinámico estas moléculas hidrofóbicas permiten que las moléculas de agua se ordenen formando un clatrato.

Interacciones de van der Waals: Presentes en moléculas de muy baja polaridad. Se generan por el movimiento de los electrones en una molécula, este movimiento permite que en determinado momento una parte de la molécula posea un aumento en la densidad de las cargas negativas, mientras la otra parte se disminuirá formando así un dipolo-no permanente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com