ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Celular


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2014  •  1.571 Palabras (7 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 7

Universidad del cauca

Facultad de ciencias exactas de la educación

Programa: Biología fundamental

Popayán- Cauca

TALLER DE GENETICA

1. FRECUENCIA DE CARACTERES Y HERENCIA

CARACTERISTICAS DE LOS COMPAÑEROS DE CURSO

NOMBRE DEL COMPAÑERO

TIPO DE SANGRE

LOBULO DE LA OREJA

VELLOSIDAD

CAPACIDAD DE ENRROLLAR LA LENGUA

CAMILO HURTADO

O+

PEGADO

SI TIENE

SI PUEDE

ISABELLA

B+

PEGADO

NO TIENE

NO PUEDE

CAMILA MOAQUERA

O+

PAGADO

NO TIENE

NO PUEDE

LEIDY VILLAQUIRAN

O+

SEPARADO

SI TIENE

SI PUEDE

NICOLAS ZORRILLA

O+

PEGADO

SI TIENE

SI PUEDE

YISELL ACOSTA

O+

PEGADO

SI TIENE

SI PUEDE

VALENTINA CASTRO

O+

SEPARADO

SI TIENE

SI PUEDE

ANDRES TRUJILLO

B+

SEPARADO

SI TIENE

SI PUEDE

• En el grupo la característica del tipo de sangre que se presento con mayor frecuencia es O+ dando a entender que esta es la característica dominante con un 75% y la otra característica que se presento fue B+, pero está en un 35%.

• La característica del lóbulo de la oreja, lo tienen libre un 37.5% y ligado un 62.5%, así que es dominante el hecho de tenerlo ligado.

• La característica de presencia de vellosidad en la oreja es de un 75%

• La capacidad de enrollar la lengua es la característica mas frecuente pues también tiene un porcentaje del 75%.

2. CARACTERISTICAS DE LOS FAMILIARES

​CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA

TIPO DE SANGRE

LOBULO DE LA OREJA

VELLOSIDAD

CAPACIDAD DE ENROLLAR LA LENGUA

PAPA

O+

LIGADO

SI

SI

MAMA

O+

LIGADO

SI

SI

HIJO 1

O+

LIGADO

SI

SI

HIJO2

O+

LIGADO

SI

SI

• Los genes de mi padre y mi madre coinciden. En ambos casos hay dominante.

• La característica del lóbulo de la oreja, todos los de la descendencia lo tenemos ligado, ya que ambos padres tienen dicha característica predominante.

• Para la presencia de vellosidad en la oreja, las características fueron heredadas por ambos, pues todos presentamos bellos en la oreja.

• La capacidad de enrollar la lengua, es una característica predominante heredada por ambos padres.

INVESTIGAR SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y TRASMISION DE LA INFORMACION GENETICA:

ADN: cada molécula del ADN está conformada por compuestos químicos llamados nucleótidos, esta cadena forman una especie de escalera retorcida que se le llama doble hélice, cada nucleótido está formado por tres unidades: molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina, guanina, tímina y citocina.

https://www.google.com.co/search?q=molecula+del+ADN+y+cada+una+de+sus+partes&espv=2&biw=1280&bih=899&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=uBpqVIn4L4aaNqWOhKAO&ved=0CCYQsAQ&safe=active&ssui=on#facrc=_&imgdii=WqWUvnZhb2vWEM%3A%3BIsZ_ClmfbYVo1M%3BWqWUvnZhb2vWEM%3A&imgrc=WqWUvnZhb2vWEM%253A%3Bx8N2AUoBj7R1dM%3Bhttp%253A%252F%252Fgeneticabioterio.files.wordpress.com%252F2008%252F08%252Flem6s1_2.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fgeneticabioterio.wordpress.com%252Fgenetica-molecular%252F%3B430%3B320

Las cuatro bases nitrogenadas del ADN se encuentran distribuidas a lo largo de la “columna vertebral” que conforman los azucares con el acido fosfórico en un orden particular. La secuencia del AND, la adenina (A) se empareja con la timina (T), mientras que la citocina (C) lo hace con la guanina (G). Las dos hebras de ADN se mantienen juntas por los dos puentes de hidrogeno entre las bases.

El acido desoxirribonucleico, o como también llamado ADN, es un acido que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos, además de ser el responsable de la trasmisión hereditaria. El trabajo de la molécula del ADN es el almacenamiento a largo plazo de la información hereditaria. La información contenida en el ADN se copia en una molécula llamada acido ribonucleico o ARN mediante un proceso llamado trasmisión y a continuación esta formación se traduce en forma de una proteína.

CUANTOS GAMETOS F1, GENOTIPOS F2 Y FENOTIPOS F2 PÓDRIAN SER ESPERADOS DE:

A. AA*aa

B. AABB*aabb

A= AA*aa que es f1 pueden ser esperados dos gametos uno del progenitor masculino (AA) y otro del progenitor femenino (aa)

B= AABB*aabb

Genotipos del padre: AB, AB, AB, AB

Genotipo de la madre: ab, ab, ab, ab

De f2 se esperan 8 genotipos, a del padre y cuatro de la madre

DETERMINAR LOS GENOTIPOS:

MAMA Y PAPA

ab

ab

ab

ab

AB

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

AB

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

AB

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

AB

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

Resultan 16 fenotipos heterocigotos en donde predominan las características del gen dominante aportado por el padre.

• Al ADN y ARN se diferencian en su composición de pentosa (azúcar)

• El ADN está compuesto por desoxirribosa y el ARN por ribosa

• Al ADN está compuesto por adenosita, timina, guanina y citocina; el ARN sustituye la timina por uracilos.

3. EXPERIMENTOS QUE CONTITUYERON AL DESCUBRIMIENTO DEL ADN COMO MOLECULA HEREDITARIA

Durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com