ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Celular


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2014  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

Preguntas Biología Celular

1.- Describa las tres etapas pertenecientes a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los requerimientos necesarios para poder realizarse.

Los requerimientos necesarios para realizar la PCR son:

• ADN de la muestra

• Taq polimerasa

• Buffer (cloruro de magnesio)

• dNTPs (nucleótidos)

• Primer (0.1-1 µM)

1. Desnaturalización: el DNA de cadena doble muestra se calienta hasta ebullición (90-95°) separándose las dos cadenas que servirán de molde con una duración de 30 a 60 segundos.

2. Hibridación: se añaden los cebadores a una temperatura entre los 40 y 50°C, los cebadores se unen con su secuencia complementaria de la cadena molde.

3. Extensión: la enzima polimerasa comienza la copia de cada molde a partir de los cebadores en dirección 5´→3´. La temperatura optima de la Taq polimerasa es 72°C.

2.- Describa los tipos de movimientos que presentan los lípidos en la membrana plasmática

• Rotación: giro de la molécula sobre su propio eje. Es muy frecuente y es la responsable en parte de los demás movimientos presentados.

• Difusión lateral: las moléculas se difunden de manera lateral dentro de la misma capa, siendo este el movimiento más frecuente.

• Flip-flop: es el movimiento de moléculas de lípidos de una monocapa a otra gracias a unas enzimas llamadas flipasas. Es el movimiento menos frecuente por ser energéticamente desfavorable.

• Rotación: producido por las cola hidrofóbicas de los fosfolípidos.

3.- ¿Cuáles son las diferencias entre el retículo endoplasmatico y el aparato de Golgi?

• Las cisternas del AG están muy próximas entre sí, las del RE están muy separadas.

• Las cisternas del RER forman complejos que se extienden por gran parte del citoplasma, mientras que las cisternas del AG ocupan un espacio discreto en el citoplasma.

• El AG no contiene vesículas asociadas, el RE no.

• Las membranas de las cisternas del AG no se asocian a ribosomas por lo que presentan un aspecto menos granoso y oscuro que la de las cisternas del RER.

• Las cisternas del AG no están comunicadas entre sí.

4.- Mencione las principales funciones del aparato de Golgi

• Glicosilación in terminal: modificación secuencial, por remoción y adición de monosacáridos, de las glucoproteínas sintetizadas en el RER. Se adicionan nuevos bloques de oligosacáridos construidos por completo en el aparato de Golgi proceso denominado O-glicosilación.

• Síntesis de heteropolisacaridos: se sintetizan los heteropolisacaridos constituyentes de los glicosaminoglicanos y se unen a las proteínas provenientes del RER, ensamblando moléculas complejas como el ácido hialuronico. En el Golgi de células vegetales se sintetiza polisacáridos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com