ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia De Las Proteinas


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 2

"Importancia de la proteínas como fibras corporales, hormonas y anticuerpos.”

Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas. Bastan algunos ejemplos para dar idea de la variedad y trascendencia de las funciones que desempeñan.

Son proteínas:

Casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones químicas en organismos vivientes;

Muchas hormonas, reguladores de actividades celulares; algunas hormonas son proteicas, como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de glucosa en la sangre o las hormonas segregadas por la hipófisis como la hormona del crecimiento, o la calcitonina, que regula el metabolismo del calcio.

La hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre.

Los anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes patógenos.

Los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada.

La actina y la miosina, responsables finales del acortamiento del músculo durante la contracción.

El colágeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostén.

Funciones de reserva. Como la ovoalbúmina en el huevo, o la caseína de la leche.

Todas las proteínas realizan elementales funciones para la vida celular, pero además cada una de éstas cuenta con una función más específica de cara a nuestro organismo. Forman parte del sistema inmunológico o defensas del organismo (anticuerpos, inmunoglobulinas...), ya que crean los anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o infecciones. Toxinas bacterianas, como venenos de serpientes o la del botulismo son proteínas generadas con funciones defensivas. Las mucinas protegen las mucosas y tienen efecto germicida. El fibrinógeno y la trombina contribuyen a la formación coágulos de sangre para evitar las hemorragias. Las inmunoglobulinas actúan como anticuerpos ante posibles antígenos.

Existen diferentes clases de proteínas, cada una con una determinada función biológica, por ejemplo:

 En la catálisis enzimática.

 En el transporte de gases (como es el caso de la hemoglobina).

 En la contracción muscular (como la miosina y la actina).

 En la función de protección o defensa (como es el caso de los anticuerpos de naturaleza globulínica.

 En la acción hormonal (como la insulina).

 En la estructural (como la colágena).

 Como receptoras de virus y Hormonas.

Las proteínas tienen variadas y diversas funciones. Algunas como las inmunoglobulinas participan en la defensa del organismo, muchas de las hormonas que regulan las funciones tienen una estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com