ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bitacora De El Limpiado De Una Pipeta


Enviado por   •  22 de Marzo de 2012  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  754 Visitas

Página 1 de 2

No. y nombre de la practica:

2. USO CORRECTO DE LAS PIPETAS

Objetivo:

El alumno realizara medicion de liquidos usando correctamente las tecnicas de manejo de pipetas.

Material y Equipos:

1- Una gradilla

2- Tres tubos de ensayo

3- Una pipeta gradiada 10ml

4- Una pipeta gradiada 1ml

5- Vaso de precipitado

6- Matraz Erlen-meyer

Reactivos:

Agua esterilizada

PROCEDIMIENTOS:

1. Primero elegir la pipeta que utilizaras.

-Nosotros utilizamos la pipeta graduada y la serologica.

2. Aserciorarse de que la pipeta este limpia.

a) Absorver una pequeña cantidad con el reactivo que voy a medir.

-En nuestro caso pudimos absorver porque era agua solamente.

b) Agitar la pipeta y luego deshechar el reactivo.

c) Este proceso se hace tres veces.

d) Quitar el liquido sobrante.

3. Agarrar la pipeta correctamente.

a) El dedo pulgar con los dedos medio y anular agarran la pipeta. b) El dedo indice listo para soltar o retener el liquido y el dedo meñique descartado.

4. Seguir con la medicion del reactivo.

a) Aspirar (en nuestro caso) despacio.

b) Checar que quede a la medida exacta de cero.

c) Retiene el reactivo con tu dedo indice.

d) Checa que el liquido quede exacto para eso pociciona la pipeta a la altura de tus ojos.

5. Soltar en el tubo de ensallo:

a) Suelta poco a poco el liquido en el tubo de ensallo posicionandola derecha la pipeta e inclinanado un poco el tubo de ensallo.

-Segun la pipeta que hayamos elejido dejamos la medida exacta, por ejemplo: si es una pipeta graduada las medidas estan de abajo a arriba asi que con esa subcionamos asta llegar a la medida y si es una pipeta serologica las medidas esataran de arriba a abajo asi que con esa llenamos a 0 y dejamos caer hasta la medida indicada.

En nuestro caso hicimos tres:

*Tubo 1: 1ml con la pipeta de 5ml.

*Tubo 2: 2.5ml con la pipeta de 5ml.

*Tubo 3: 0.3ml con la pipeta de 1ml.

RECOMENDACIONES:

-Nunca pipetear con la boca cuando sea orina o algun químico.

-No deben de hacerse burbujas en la pipeta porque si no ocupara espacio.

- Al termino de que pases el liquido exacto al tubo de ensayo deshechalo y limpia tu material de trabajo.

CONCLUCIONES:

Aprendimos a medir liquidos a traves de una pipeta lo cual fue muy interesante y fue facinante aprender como usar una pipeta real.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com