ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bombas De Desplazamiento Positivo


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  527 Visitas

Página 1 de 2

Mecánica de fluidos se refiere al estudio del comportamiento de los fluidos ya sea en reposo o en movimiento.

Diferencia entre líquidos y gases. Cuando un líquido se encuentra en un recipiente, tiende a tomar la forma del contenedor cubriendo el fondo y los lados de la superficie superior, que esta en contacto con la atmósfera por encima de ella, mantiene un nivel uniforme. si inclinamos dicho recipiente y propiciamos el derrame del fluido, encontraremos que la rapidez del derrame depende de una propiedad conocida como viscosidad. Cuando se tiene un gas en un contenedor cerrado, tiende a expandirse y llenar completamente el recipiente que lo contiene. Si este se abre el gas tiende a seguir expandiéndose y escapar del contenedor. Además de estas conocidas diferencias entre gases y líquidos, el estudio de la mecánica de fluidos es importante otra diferencia:

a) los líquidos son ligeramente compresibles.

b) Los gases son fácilmente compresibles.

La compresibilidad se refiere al cambio en el volumen de una sustancia cuando hay un cambio en la presión que experimenta.

1.1 Concepto de fluidos

Sustancia que contiene baja cohesion intermolecular y tiende a adoptar la forma del recipiente que lo contiene, los fluidos pueden ser liquidos o gases.

Los fluidos son sustancias capaces de fluir y que se adaptan a la forma de los recipientes que los contienen. Cuando están en equilibro, los fluidos

No pueden soportar fuerzas tangenciales o cortantes. Todos los fluidos son compresibles en cierto grado y ofrecen poca resistencia a los cambios de forma. Los fluidos pueden dividirse en líquidos y gases. Las diferencias esenciales entre líquidos y gases son(a) los líquidos son prácticamente incomprensibles y los gases son comprensibles, por lo que en muchas ocasiones hay que tratarlos como tales y (b) los líquidos ocupan un volumen definido y tienen superficies libres mientras que una masa dada de gas expansiona hasta ocupar todas las partes del recipiente que lo entrega.

1.1.1 Densidad

La densidad es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el (kg/m3). La densidad es una magnitud intensiva (ρ= m/v) donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del cuerpo. La Densidad de algunos materiales varia de un punto a otro,(Un ejemplo de esto es la atmósfera terrestre la cual es menos densa a mayor altitud), por lo tanto la densidad de un material puede variar por factores naturales como la Presión y la Temperatura.

Aqui se presentan algunas Densidades

SUSTANCIA DENSIDAD (kg/m3)

Aluminio 2.7*103

Hierro 7.8*103

Mercurio 13.6*103

Cobre 8.96*103

Hielo 0.92*103

Plomo 11.3*103

En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com