ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Burbujas Explosivas


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 2

*BURBUJAS EXPLOSIVAS.

*Materiales:

-recipiente.

-jabón líquido.

-spray.

-agua.

-encendedor.

*Procedimiento:

Lo primero que tienes que hacer es colocar un poco de agua en el recipiente; llénalo, pero sin llegar hasta el borde. Ahora tienes que colocar un par de gotas de detergente en el agua, y remover para que se mezcle pero sin generar espuma.

Por último, tienes que introducir el pico aplicador (spray) dentro del agua, y libera algo de aerosol hasta producir algunas burbujas de espuma. Ahora toma distancia y con un encendedor o chispero largo enciende tus burbujas explosivas.

*¿Cómo funciona?

Es muy sencillo. El detergente se coloca para que las burbujas que se generan no lleguen a la superficie y se rompan. Los aerosoles contienen gases combustibles para presurizarlos, de modo que el gas contenido en dichas burbujas explosivas se quema al entrar en contacto con el oxígeno del aire y una fuente de energía (que en este caso es el chispero).

*Seguridad:

No generes muchas burbujas. Aleja el aerosol luego de generar las burbujas. Utiliza un chispero de cocina largo o un hisopo también largo para encender la espuma. Recuerda que si eres menor tienes que pedir ayuda de un adulto. Este experimento casero es muy sencillo y seguro … disfrútalo!!

*EL HUESO QUE NO SE ROMPE.

*Materiales:

-hueso de pollo.

-vinagre.

-frasco de vidrio.

*Procedimiento:

Verter vinagre en el frasco del vidrio y enseguida introducir el hueso de pollo de manera que el hueso quede completamente cubierto con vinagre. Cerramos el frasco y así lo dejamos una semana y observa lo que sucedió.

*Explicación:

La parte dura del hueso se compone principalmente de fosfato de calcio, por el que pasan las fibras de una proteína, el colágeno.

El fosfato cálcico proporciona dureza al hueso y el colágeno flexibilidad.

- Cuando lo hervimos eliminamos el colágeno y el hueso se vuelve débil.

- Cuando lo ponemos en vinagre se disuelve el calcio y el hueso se vuelve flexible.

Los huesos, que forman el esqueleto de los vertebrados, se caracterizan por ser ricos en sustancias minerales, especialmente, en sales cálcicas.

Éstas son las responsables de su dureza, así que si somos capaces de encontrar una sustancia que "robe" los minerales del hueso, y con ellos, sus sales cálcicas, éste pierde firmeza.

Este fenómeno se debe a una reacción química, en la que el ácido acético (que contiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com