ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALCULO DE LA ALTURA DEL OLEAJE CON LAS CARTAS SEA AND SWELL


Enviado por   •  25 de Marzo de 2021  •  Apuntes  •  3.032 Palabras (13 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 13

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA U.P.Z.

HIDRAULICA MARITIMA

CALCULO DE LA ALTURA DEL OLEAJE CON LAS CARTAS SEA AND SWELL

OLEAJE LOCAL O SEA:  

Es el que se encuentra como origen en la zona de generación. (Donde incide el viento sobre la superficie del mar y le cede energía por empuje directo y por esfuerzos cortantes.)

Tamaño de la ola (H) lo define las características del viento: Intensidad, duración, la dirección y el Fetch.

TIPO SEA.-Es un oleaje caótico, irregular, de crestas triangulares, se propaga en forma de abanico en varias direcciones, no se puede incluir en una figura y no se puede medir y ajustarlo a un patrón de dimensiones ni de medidas.

OLEAJE DISTANTE O SWELL.

Oleaje que esta fuera de la zona de generación, adopta una forma regular, de tipo senoidal, presentando una altura definida, una longitud de la onda y un periodo, se propaga en una sola dirección  Este oleaje es que llega a la costa.

Medición del oleaje:

            Mediciones físicas en sitio.

Mediciones automáticas:                 Ológrafos. (Boyas de medición de parámetros oceanográficos, oleaje, mareas, salinidad del agua humedad en viento, temperaturas etc.)

Existen registros en: CFE Pemex, Fonatur, UNAM, Apis, Marina.

Métodos estadísticos:  

Cartas del Sea and Swell y las cartas Ocean Waves.

Métodos de predicción de oleaje originado por viento. (S. M. B.) Sverdrup – Munk – Bretschneider

H

Seguridad

Riesgo

Daño

De 100 elementos se desacomoda

H 1 %

99 %

1 %

1%

1

H 10 %

90

10

10

10

H 20 %

80

20

20

20

H 25 %

75

25

25

25

H 33 %

67

33

33

33

Como calcular los distintos tipos de alturas de ola. Considere el siguiente registro:

Numero de olas en la dirección de estudio          12450  eventos              100 %

1 % de 12450  = 125 olas    Escoger las 125 olas más altas de 12450 las promedio y obtengo el valor de H 1 %

10 % de 12450 = 1245 olas.  Escoger 1245 olas más altas y las promedio obtengo el valor de la ola H 10%

33% es la ola 1/3 ; ola significante Como el promedio del tercio superior de olas más altas.

H33 % escoger el 33% de 12450 = 4109 olas más altas, las promedio y obtengo el valor de la ola significante.

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

        105

Frecuencias

O Num. Obs.[pic 8]

           76                                                                         0.71 m[pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

             9        A1                                  A2            0.40                                    0.203[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

                                                                                                                          A3[pic 17]

[pic 18]

                    0.30                                 0.90                                    2.40                           3.10                                        Alturas

                                         0.60                                 1.50                                   0.70

Oleaje tipo SEA           0.30 a 0.90 m                  0.90 a 2.40 m                     2.40 a 3.10 m                            

Dirección Norte

Mes de Enero

Veracruz

Oleaje tipo SEA        0.30 a 0.90 m                        0.90 a 2.40 m                     2.40 a 3.10 m

Oleaje tipo SWELL     0.30 a 1.82 m                    1.82 a 3.65 m                     3.65 a 4.20 m

[pic 19][pic 20][pic 21]

                                  1290                                                              18         Local (sea)[pic 22]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (131 Kb) docx (29 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com