ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALIDAD DE VIDA Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL


Enviado por   •  8 de Junio de 2021  •  Síntesis  •  952 Palabras (4 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 4

CALIDAD DE VIDA Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

APRENDIZAJES ESPERADOS: Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Calidad de vida Hace alusión al bienestar en todas las facetas de la vida y las posibilidades de las personas para satisfacer sus necesidades básicas.

Ambiente es el conjunto de componentes naturales y las relaciones mediante las cuales coexisten.

Deforestación Se refiere a la pérdida de la biodiversidad, dañando tanto de plantas como animales.

Desertificación Se origina cuando una región húmeda o subhúmeda se transforma en un desierto.

Cambio climático Es causado por el incremento de los gases de efecto invernadero provocado por la actividad humana

 Desarrollo sustentable Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

CONSUMO Es la acción de obtener bienes, energía o servicios.

Consumo sustentable Es la acción de obtener bienes, energía o servicios de manera consciente y responsable.

Reducir Se refiere a sólo adquirir lo necesario.

Reusar Hace referencia a lo que podemos volver a utilizar objetos o materiales antes de desecharlos.

Reciclar Es someter desechos de diferente tipo a procesos en los que se obtienen materiales con los que se fabrican nuevos productos.

Energías renovables Se obtienen mediante procesos limpios y ecológicos para el cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Tecnologías limpias Utiliza los avances científicos y tecnológicos para el uso, cuidado y conservación de los recursos naturales.

Servicios Ambientales Son aquellos beneficios intangibles que las personas obtienen de los componentes naturales del espacio geográfico.

Calidad de vida En general alude al bienestar en todas las facetas de la vida y a las posibilidades de las personas para satisfacer sus necesidades básicas. Pero la  calidad de vida se ve  afectada  Por problemas ambientales como la deforestación, desertificacion Un claro ejemplo en nuestro país la descertificación es común en las regiones de matorral xerófilo y selva caducifolia la mejor manera de combatirlo es la siembra de vegetación para detener la erosión y retener la humedad del suelo el cambio climático un claro ejemplo es la degradación de la atmósfera por ello hay formas de cuidar al medio ambiente con la importancia del consumo responsable y el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad

1

Qué es la calidad de vida

Es el bienestar en todas las facetas de la vida y a las posibilidades de las personas para satisfacer sus necesidades básicas y al entorno determinado donde vive.  La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. Pero existen

2

Problemas ambientales que afectan la calidad de vida

El ambiente es el conjunto de componentes naturales y las relaciones mediante las cuales coexisten en el espacio geográfico

3

  • Deforestación al cortar una ceiba se destruye el hábitat de animales y plantas que crecen sobre sus ramas cuando se cortan los árboles también se dañan o se eliminan las plantas a su alrededor que a su vez son habita o alimento de animales tiene consecuencias directas en la pérdida de la biodiversidad ya que no sólo se talan los árboles

4

  • Desertificación es otro problema a escala mundial se origina cuando una zona subhúmeda o semiárida que no es naturalmente un desierto se transforma en uno como consecuencia de la deforestación o no de los cultivos mal manejados en general se presenta en zonas de Estepa donde hay condiciones de altas temperaturas y escasas precipitaciones pero no lo suficiente como para ser un desierto natural

5

  • Cambio climático es una alteración del clima atribuida al incremento de los denominados gases de efecto invernadero que son bióxido de carbono óxido nitroso metano ozono y los clorofluorocarbonos CFC todos ellos absorben y reflejan calor existen de manera natural en la atmósfera y De hecho son necesarios para evitar temperaturas extremas en la superficie terrestre

los daños al ambiente que hemos visto repercuten en la calidad de vida del ser humano ya que al deteriorar los recursos naturales que nos dan sustento disminuimos la posibilidad de una vida plena y saludable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com