ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAPITALISMO DE MICHELLE MORE


Enviado por   •  6 de Mayo de 2013  •  896 Palabras (4 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 4

REPORTE

Este es un documental dirigido y presentado por Michael Moore en el cual el director hace una fuerte crítica a la economía de los Estados Unidos de América (sistema capitalista) abarcando puntos generales y profundizando en puntos particulares que más adelante explicaremos. Evidentemente la mayoría de la población norteamericana se desarrolló con la idea de que si uno trabaja duro y es honesto, tendrá éxito, sin embargo es preciso aclarar que el capitalismo genera en el país de los Estados Unidos un sistema antisocial que se fundamenta en el “toma” dejando a un lado el “daca” de forma más concreta nos muestra el amor que le tiene dicha nación a este sistema, sin importar que la gente pierda su casa, su trabajo y su dinero es decir todo el patrimonio de una persona de una forma totalmente injusta.

En este documental se adopta que el capitalismo es un sistema inhumano y para demostrar esto, el director se apoya en el testimonio de personas afectadas por alguna falla propia del capitalismo. Es por eso que al inicio y transcurso del documental Moore nos ofrece una crónica de las experiencias de unas cuantas familias que han sido desalojadas de sus casas, y después sigue la pista del dinero, y de las decisiones de las empresas y la ambición que estas tienen por generar capital al precio que sea, e incluso les formula una crítica detallando las formas tan crueles y estratégicas con las que el sistema capitalista genera y cumple los propósitos que se planean, pasando por encima de las clases de-menor-rango-a-las-dueñas-de-los-medios-de-producción, además con esta crítica ataca a los políticos e instituciones financieras separando el capitalismo paso a paso y buscando las claves de la desastrosa situación económica del mundo y todo esto señalando un dato clave que la película nos muestra y es que esta riqueza se da bajo los 14 mil puestos de trabajo que se pierden cada día.

Es por ello que el mismo director a base de las experiencias vividas toma la conclusión de adoptar una democracia para sustituir al capitalismo y su forma bestial de regir en una sociedad, pues Moore nos dice que en base a la democracia puede que la mayoría de las decisiones las tome la sociedad en general sin importar los recursos que uno u otra tengan, y ese sueño que parece haber tomado forma de pesadilla, desaparezca y vuelva a convertirse en la mayor inspiración de cada uno de los habitantes que son afectados por el sistema capitalista.

OPINIÓN PERSONAL

Esta película me pareció muy interesante pero más que nada me pareció una película directa y única pues evidentemente son pocos los directores que dedican su labor a mostrar a la sociedad la ineficacia que tienen los sistemas sociales, pues no solo te muestra el déficit que tiene una sociedad al ser regida por una corriente como lo es el capitalismo sino que también da a conocer la economía de un país y los defectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com