ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  1.620 Palabras (7 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 7

PRACTICA N° 03

“CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR”

1. RESUMEN:

En esta experiencia se verá el análisis correspondiente a la carga y

descarga de un capacitor, observando su comportamiento cuando se le

hace pasar una corriente a través de un circuito sencillo que lo incluya.

Con la ayuda de DataStudio determinaremos gráficamente los puntos de

carga y descarga, además de comparar las capacitancias teóricas y

prácticas, con las que se establecerán un porcentaje de error y se

analizará éste mismo.

2. OBJETIVOS:

 Determinar una relación empírica entre la diferencia de potencial

de carga y el tiempo en el proceso de carga de un condensador.

 Determinar una relación empírica entre la diferencia de potencial

de carga y el tiempo en el proceso de descarga de un condensador.

 Determinar la constante de tiempo del arreglo R-E del circuito.

3. FUNDAMENTO TEORICO:

a) Proceso de Carga (Circuito R – C) : Un circuito RC es un circuito con un

condensador y una resistencia, como muestra la figura. Se conmuta S

hacia la posición de carga y se inicia el proceso de carga del capacitor C. El

capacitor adquiere su carga total Q después de un cierto tiempo.

q = Q (1 - e

)

-t/RC

Dónde:

= RC es la constante e tiempo del Arreglo R-C

Por parte de la diferencia de potencial en el capacitor, viene dado por:

Por consiguiente:

b) Proceso de Descarga (Circuito R – C) : Un circuito RC es un circuito con un

condensador y una resistencia, como muestra la figura. Se conmuta S

hacia la posición 2 y se inicia el proceso de descarga del capacitor C. El

capacitor pierde toda la carga almacenada siendo cero la carga final

después de un cierto tiempo.

(

|

)

|

4. INSTRUMENTOS Y MATERIALES EXPERIMENTALES:

 Circuito R – C

 Cables de conexión

 1 fuente de energía

 Cronómetro

 Voltímetro

5. METODO Y ESQUEMA EXPERIMENTAL:

Utilice una fuente de poder para suministrar una tensión al circuito

resistencia – capacitor (R – C). Utilice el voltímetro para medir la tensión a

través del capacitor cuando se carga y descarga. Se empleará un

interruptor conmutable para seleccionar la acción de carga y descarga del

capacitor.

Finalmente, mida el tiempo para que el capacitor se cargue a la mitad del

máximo voltaje. Utilice la constante de tiempo medio y el valor conocido

de la resistencia para calcular la capacidad del capacitor. Compare el valor

calculado con el valor nominal del capacitor.

6. DATOS EXPERIMENTALES:

Voltaje(V)

Tiempo de

carga(s)

0-1 8.94

1-2 10.93

2-3 12.37

3-4 14.48

4-5 17.93

5-6 21.69

6-7 27.44

7-8 34.13

8-9 44.78

9-10 66.50

Voltaje(V)

Tiempo de

descarga (s)

10-9 6.15

9-8 8.91

8-7 13.59

7-6 17.29

6-5 20.34

5-4 24.41

4-3 28.59

3-2 32.28

2-1 36.75

1-0 40.34

7. ANALISIS DE RESULTADOS:

a) Carga de un Condensador:

(∑

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com