ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS


Enviado por   •  21 de Diciembre de 2013  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 3

Distinguiremos tres grupos:

• Plantas sin flores y sin semillas.

• Plantas con flores y semillas, pero sin frutos.

• Plantas con flores, semillas y frutos.

PLANTAS SIN FLORES Y SIN SEMILLAS.

Son los musgos y los helechos.

Los helechos

Tienen raíz, tallo y hojas.

Sus hojas son de gran tamaño, se denominan frondes y se encargan de realizar la fotosíntesis.

Se reproducen por esporas que se encuentran en unas manchitas cerca de los bordes de los frondes llamadas esporangios.

Cada espora, cuando cae al suelo, germina para originar una nueva planta.

Los musgos

Por su aspecto parecen formados por un pequeño tallo sujeto al suelo del que salen numerosas hojitas, sin embargo carecen de raíz, tallo y hojas verdaderos.

Absorben el agua y las sales minerales a través de toda su superficie. Por esta razón tienen que vivir en lugares húmedos.

Se reproducen por esporas que se encuentran en una cápsula o esporangio en la parte superior de la planta.

Cada espora, cuando cae al suelo, germina para originar una nueva planta.

PLANTAS CON FLORES Y SEMILLAS, PERO SIN FRUTOS.

Son las gimnospermas. Surgieron antes que las plantas con frutos.

• En la mayoría las hojas son estrechas, en forma de aguja (como en los pinos) o de escamas (como en los cipreses).

• Sus hojas suelen ser perennes (no las pierden en invierno).

• Las flores son unisexuales (hay flores masculinas y flores femeninas), y están agrupadas en inflorescencia.

• Las gimnospermas más conocidas son las coníferas, cuyas inflorescencias se llaman conos o piñas.

Son ejemplos de coníferas los pinos, abetos, cipreses, cedros, etc.

PLANTAS CON FLORES, SEMILLAS Y FRUTOS.

Son las plantas más modernas y reciben el nombre de angiospermas. Poseen flores unisexuales o hermafroditas.

Raras veces las flores se encuentran formando inflorescencias.

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

Una de las clasificaciones distingue a los animales en dos grandes grupos: los que tienen columna vertebral, llamados vertebrados, y los que no la tienen, llamados invertebrados.

El grupo de invertebrados reúne a muchos animales, tanto terrestres como acuáticos. Por ejemplo: la esponja de mar, la medusa y todos los tipos de gusanos, como las lombrices que viven en el suelo y las que están dentro del cuerpo de otros animales. Tampoco tienen columna vertebral; el caracol, pulpo, calamar, ostra, almeja, erizo, estrella de mar, cangrejo, araña, saltamontes, ni muchos otros insectos.

El grupo de vertebrados está formado por todos los peces y por animales como la rana y la salamandra, que son animales que pueden vivir en el agua y también en la tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com