ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLIMA EN TAFI DEL VALLE


Enviado por   •  11 de Abril de 2013  •  1.946 Palabras (8 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 8

RAZAS DE VACAS EN ARGENTINA.

 Razas Británicas

 Características

 Shorthorn

 Hereford

 Aberdeen Angus

 Razas de carne Cebú

 Características

 Nerole

 Brahman

 Razas Continentales

 Características

 Charolais

 Limousin

 Pardo

 Fleckvieh - Simmental

 Razas de carne Cebuínas

 Características

 Santa Gertrudis

 Brangus

 Bradford

 Razas de Carne Argentina

 Criolla

 Razas

 Características

 Holando Argentino

 Jersey

Razas Británicas

Origen: Inglaterra y Escocia.

Característica: Precoces, es decir que pueden de acuerdo a su alimentación depositar grasa a cualquier edad y ser terminados. Esto hace que su mercado sea muy flexible, dado que pueden terminarse como terneros para ser vendidos como terneros gordos (bolitas) a los 200 - 220 Kg. o como novillos a los 400- 440 Kg., o cualquier peso intermedio (novillitos) si están terminados. Su invernada puede ser corta y rápida. Tiene rindes de 56 al 59% en pesos de terminación.

Shorthorn

Zona de origen: Noroeste de Inglaterra.

Características: El pelaje es colorado, blanco, rosillo colorado o rosillo blanco. Los cuernos finos y cortos, con color blanco con puntas castañas y la mucosa rosada.

Difusión en la Argentina: Fue la primer raza mejorada que se introdujo en el país, entre 1823 y 1830 se introdujo al toro de la variedad lechera Tarquín que al cruzarse con el ganado criollo imprimió sus características.

Variedades: Existen para carne, para leche y doble propósito.

Más información: Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn. Tucumán 994. Piso 5. (1049) Buenos Aires. (011) 4326 2212/ 2225.

Hereford

Zona de origen: Suroeste de Inglaterra (condado de Hereford).

Características: El color dominante es el rojo cereza al rojo abayado. La cara debe ser blanca, extendiéndose el blanco al pecho, vientre, ingle y extremidades, desde garrón y rodilla hacia abajo. El penacho de la cola debe ser blanco. Las mucosas son rosadas. Utilizado para la producción de carne.

Difusión en la Argentina: Se efectuó la primer exportación en 1860 con el toro Niagara, está ampliamente difundido en toda la zona ganadera del país en un elevado porcentaje de la población bovina en Entre Ríos y hay rodeos en la precordillera patagónica y aún en Tierra del Fuego.

Variedades: Polled Hereford (Hereford mocho)

Más información: Asociación Argentina de Criadores de Hereford, Manuel Obarrio 2948. (1425) Buenos Aires. Tel. (011) 4802 1019 / 1978 Fax: (011) 4802 6864. E-mail: info@hereford.org.ar

Aberdeen Angus

Zona de origen: Noroeste de Escocia (condado de Aberdeen).

Características: Son mochos, el pelaje es negro o colorado abayado, mucosas negras o gris oscuro en el A. A. negro, y mucosas rosadas en el A. A. colorado. Se utiliza en la producción de carne. Es la raza ideal para zonas de monte o sierra, donde las vacas en parición no se pueden observar dos veces por día, ya que posee la particularidad de temer menos problemas al parto.

Difusión en la Argentina: Se importó por primera vez en 1879, es la raza más abundante dada su rusticidad y adaptabilidad a climas rigurosos.

Más información: Corporación Argentina de Aberdeen Angus. Arenales 2374. (1124) Buenos Aires. Tel (011) 4823 6031 / 6032.

Razas de carnes continentales

Origen: El continente europeo.

Características: Su producción es el tipo de novillo llamado continental, pesado, que se termina entre los 460 Kg. y los 560 Kg., Esto se debe a que son animales de curva juvenil larga, poco precoces, que no depositan grasa de cobertura hasta los pesos indicados. Tienen rindes en peso de terminación del 60% al 62%, superiores a las británicas. Algunas de estas razas en sus países de origen son doble y hasta triple propósito, en nuestro país se emplea únicamente para producción de carne.

Charolaise

Zona de origen: Centro este de Francia (distrito de Charol)

Características: Piel y mucosas rosadas, pelo corto, de color blanco o blanco crema. A campo toman un tinte blanco pajizo. El cuerpo es voluminoso y cilíndrico.

Variedades: Hay una variedad astada con cuernos medianos, curvados hacia adelante, y una mocha.

Difusión en la Argentina: En 1910 se importó por primera vez, pero a partir de 1960 ha alcanzado difusión en cría pura y en cruzas.

Más información: Asociación Argentina De Criadores de Charolaise. Uruguay 469. Piso 10 Of. B. (1015) Buenos Aines. Tel. (011) 449 8419.Sitio Web:

Limousin

Zona de origen: Suroeste de Francia (región vasca)

Características: Es una raza un poco más rústica que la charolaise. El pelaje es de color amarillo claro o bayo, aclarándose en las extremidades y cara inferior del vientre. LAs mucosas son rosadas, los cuernos son elípticos insertados detrás de la nuca.

Variedad: Hay una variedad que es mocha.

Difusión en la Argentina: Recién comenzó a difundirse en la década del sesenta. hay rodeos en pureza y se emplea bastante en cruzamientos.

Más información: Asociación Argentina de Criadores de Limousine. San Martín 1009. Piso 2 Of. A. (1004) Buenos Aires. Tel. (011) 4312 3466.Sitio Web:

Pardo

Zona de origen: Centro de Suiza.

Características: Pelaje color ceniza con tendencia al pardo castaño, moreno oscuro al moreno claro. Hay una decoloración del pelaje alrededor del morro, de los párpados, papada y periné. Las mucosas son negras y son muy rústicos.

Difusión en la Argentina: Recién en las últimas décadas ha tenido cierta difusión, tanto en pureza como en cruzas.

Fleckvieh - Simmental

Zona de origen: Suiza - alemana.

Características: El pelaje es overo, pudiendo variar de un colorado oscuro a un amarillo tostado, con manchas y marcas blancas de cualquier tipo. la cabeza y el bajo vientre generalmente son blancos. El penacho de la cola blanco. Es deseable la pigmentación alrededor de los ojos. Los cuernos son de desarrollo armónico. Se selecciona para rápidos aumentos de peso diario.

Difusión en la Argentina: En los últimos años alcanzó una mayor difusión especialmente para cruzas.

Razas de carne Argentina

Criolla

Origen: Toda la república Argentina. al norte del Río Colorado. Esta amplia zona cubre distintos tipos de clima, lluvias, temperaturas, suelos, pasturas, montes serranías, bajos inundables.

Características:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com