ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COLABORATIVO 2 MEODOLOGIA DE LA INVESTIGACION


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2013  •  2.217 Palabras (9 Páginas)  •  461 Visitas

Página 1 de 9

Trabajo colaborativo actividad individual

No 2

Por

Metodología de la investigación 100103.

Grupo al que pertenece

100103_553

Presentado a

Nohira Mayerli Rey

Universidad nacional abierta y a distancia Unad

Cead

José Acevedo y Gómez

Escuela de ciencias básicas, tecnología e Ingeniería

Mayo de 2013

Resumen

el presente informe pretende mostrar los conocimientos adquiridos, mediante la lectura e investigaciónel capítulo 3 de la unidad 1, y la unidad 2 en su totalidad: modelos, técnicas y procesos en la investigación del módulo de metodología de investigación en el cual debemos resolver unas preguntas planteadas como parte de la aplicación de toda la temática expuesta en el módulo de metodología de la investigación, se afianzan y consolidad los conocimientos adquiridos durante esta unidad, llevando a la práctica, el trabajo de una manera exitosa. Como parte de la aplicación de todas las temáticas vistas, cumpliendo todos los lineamientos.

Encontraremos actividades prácticas y en conjunto con nuestros compañeros hacen que sintamos que nuestro aprendizaje es más sencillo y que a pesar de la distancia geográfica tenemos compañeros de clases haciendo que se formen lasos de amistad y compromiso para el desarrollo profesional como unadistas.

Al mismo tiempo estos escritos nos brindaron momentos de reflexión e investigación muy fascinante ya que encontramos grandes temas

Contenidos

1. respuesta a las cinco preguntas

(Debe presentar la respuesta de una pregunta utilizando un cuadro sinóptico y otra respuesta a otra pregunta utilizando una tabla de doble entrada, para ello ver ejemplos y links en la guía de trabajo respectiva)

Preguntas:

1. ¿cómo se define un marco referencial para una investigación? y a su vez defina marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco institucional y marco histórico y su funcionalidad.

Tomado del llamado marco teórico página 52

El proceso de investigación, Carlos sabino

¿Cómo se define un marco referencial para una investigación?

El investigador que se plantea un problema no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea acerca del mismo, sino que siempre parte de algunas ideas o informaciones previas, de algunos referentes teóricos y conceptuales, por más que estos puedan no tener todavía un carácter preciso y sistemático. Porque, muchas veces, es sólo durante el propio proceso de investigación que se refinan y hacen más rigurosos los conceptos existentes, a medida en que se penetra en las características de los objetos de estudio y se los va conociendo mejor.

Teniendo como punto de partida una sólida perspectiva teórica, que haga explícitos los conceptos y supuestos que dan origen a la investigación.

El marco teórico, también llamado marco referencial (y a veces, aunque con un sentido más restringido, denominado asimismo marco conceptual) tiene precisamente este propósito: dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. es decir, se trata de integrar al problema dentro de un ámbito donde éste cobre sentido, incorporando los conocimientos previos referentes al mismo y ordenándolos de modo tal que resulten útiles en nuestra tarea.

El cometido que cumple el marco teórico es, pues, situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos ben lo posible sólidos y confiables b que permitan orientar nuestra búsqueda y nos ofrezcan una conceptualización adecuada de los términos que utilizamos.

Metodología de la investigación – módulo 138

Lección 5: fuentes de información

las fuentes de información constituyen todos los elementos capaces de suministrar información para ser utilizada en una investigación, tanto para la construcción del marco teórico y la revisión de todos los aspectos conceptuales que sean de importancia para el proceso, así como para el abordaje de los sujetos participantes o el fenómeno mismo que se quiere estudiar.

Una fuente de información es una persona, institución, contexto o cualquier objeto que provee datos. Tanto para el proceso de revisión de la literatura y elaboración del marco teórico, como en el trabajo de campo, es necesario acudir a diversas fuentes de información. La primera búsqueda de información permite centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del planteamiento original, facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validadas y provee un marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados de la investigación

2. ¿qué son los antecedentes empíricos y cuál es su función en una investigación?

Metodología de la investigación – modulo páginas. 26, 27, 30,32

Lección 4: el método científico

Son los modelos fundamentales del método son la inducción, la deducción y la contrastación de hipótesis los procedimientos que examinan y solucionan uno o

varios problemas de investigación a través del uso de diversas técnicas e instrumentos.

según Tamayo (2005), el método es “tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica, pero no es infalible ni autosuficiente” y corresponde al procedimiento que se usa para descubrir los hechos, condiciones o cambios en un fenómeno.

Método empírico-analítico, el más utilizado, se basa en la lógica empírica con la que se distinguen inicialmente los elementos o componentes de un fenómeno y se procede luego a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.

Tomado de guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal para la actividad no 2 del curso. (Unad 2013) metodología de investigación.

¿Qué son los antecedentes empíricos?

Son los hallazgos y conclusiones de estudios e investigaciones realizadas por la comunidad científica, sobre una problemática de interés investigativo

¿Función en una investigación?

Brindar orientaciones de tipo teórico y metodológico a la problemática en estudio.

Según (cesar) 2013

Empirismo que se dedicaba a recoger datos sin introducir los conocimientos más allá del campo de la observación general algo así como hipótesis, no tiene un modelo o método definido.

3. Establezca un paralelo de su autoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com